Quedó inaugurado un nuevo espacio público de calidad para el disfrute de vecinas, vecinos y turistas. Cuenta con bicisenda, juegos, puentes, laguna, una terraza al río y el gran atractivo, el mirador elevado de 18 metros.
La ciudad vivió la inauguración de un nuevo espacio público, el Paseo de la Península, de la que participaron cientos de familias que ya pueden disfrutar de la belleza de la zona ribereña. Durante la jornada se realizaron diferentes actividades y presentaciones de artistas locales.
Tras realizar una recorrida por todo el circuito, el intendente Dr Esteban Martín Piaggio, junto con la viceintendenta, Lorena Arrozogaray, el senador departamental, Jorge Maradey, el secretario de Desarrollo Social, Ambiente y Salud, Martín Piaggio, la directora de Ambiente, Camila Ronconi, se convirtieron en los primeros visitantes de la torre de madera elevada, que permite obtener una vista panorámica a 18 metros de altura.
Este nuevo paseo de 2.8 hectáreas, cuenta con una trama vial de más de 3.500 metros, con veredas, bicisenda, una laguna, y una terraza con vista al río Gualeguaychú. Además dispone de estaciones para realizar ejercicios y un circuito aeróbico.
En el centro del paseo, se recuperó la laguna de los pájaros y junto a este se tuvieron en cuenta la colocación de mesas y bancos. En esta área se llevó adelante la instalación de puentes peatonales, también en madera, para vincular la trama con el humedal propio de nuestra zona.
Así como en cada obra que se consolida en toda la ciudad acá también encontramos que el mobiliario disponible y las cordonetas que limitan la bicisenda fueron elaborados íntegramente en hormigón armado por la Fábrica Municipal Cooperativa (FaMuCo).
Como parte de la decoración también decidieron preservar las piedras que son originarias del lugar, extraídas con las excavaciones realizadas en el marco de los trabajos de la ampliación de la red cloacal y de agua que lleva adelante el equipo de Obras y Servicios Públicos.
Y la atracción principal, que fue parte de este gran proyecto diseñado por el Maestro Mayor de obra Eduardo Rubel, el “Mirador del Río” que tiene siete pisos y 18 mts de altura, construido íntegramente en madera. A través de esta gran torre podremos observar la natural belleza del paisaje ribereño.