Se trata de iniciativas de vecinos de las nueve zonas barriales de Paraná.Después de que se evalúe la factibilidad, se hará una elección preliminar donde se establecerán las cuatro iniciativas que pasarán a la votación final.
Durante este año, se llevaron a cabo asambleas en Zona Noroeste, Zona Oeste, Zona Central Norte, Zona Central Sur, Zona Noreste, Zona Este, Zona Sureste, Zona Sur y Zona Suroeste. En ocho de ellas, se acordó una lista única de delegados, mientras que en la Zona Noreste se eligió por voto secreto a sus representantes.
“La participación en las asambleas fue numerosa. Esto habla de la importancia de esta herramienta que reactivó esta gestión para la comunidad”, destacó Pablo Arriola, subsecretario de Participación Ciudadana.
En cuanto a las propuestas que está evaluando el equipo técnico, las asambleas propusieron que en sus zonas se realicen: mejoras en la trama vial urbana, iluminación, saneamiento, limpieza, ecología, construcción de veredas o ciclovía, entre otras.
Finalizada la evaluación, las propuestas van a ser puestas a consideración de los vecinos en el mes de septiembre. Y, posteriormente, se seleccionarán cuatro iniciativas, las que se pondrán en una lista para que, por votación final, se elija una. La elección se realizará en octubre.
Desde el relanzamiento del Presupuesto Participativo 2023, que se realizó el 4 de abril de este año, se llevaron a cabo capacitaciones y asambleas en cada una de las nueve zonas barriales.
Como novedad, en esta edición, se introdujo un listado de precios de referencia que incluye los costos de más de 20 elementos comúnmente utilizados para calcular el costo total de las iniciativas. Esta herramienta facilitó la presentación de propuestas y contribuyó a tener una mayor factibilidad de las iniciativas presentadas.