La iniciativa tiene como objetivo fomentar la huerta y la soberanía alimentaria y es abierta a toda la comunidad. Busca brindar conocimientos sobre cultivo de alimentos de forma sustentable.
Durante el primer encuentro se desarrollaron diversas charlas y capacitaciones a cargo de expertos en agricultura urbana y soberanía alimentaria. Los participantes tuvieron la oportunidad de aprender técnicas de cultivo en huertas urbanas, conocer sobre la importancia de los alimentos agroecológicos y cómo contribuir a la seguridad alimentaria de la comunidad.
El ciclo es organizado por el área de Economía Social de la Municipalidad en colaboración con el Plan de Alimentación Sana, Segura y Soberana (PASSS).
La próxima jornada se llevará a cabo este sábado 22 de julio, de 9 a 11 horas. Se brindarán conocimientos prácticos sobre las diferentes formas de reproducir plantas y expandir nuestra huerta de manera efectiva como el proceso de realizar acodos, que consiste en inducir el enraizamiento de una rama de la planta madre mientras permanece unida a ella. También se abordará la técnica de gajos, que implica cortar una porción de la planta y fomentar su enraizamiento en un nuevo sustrato. Además, se trabajará en la división de matas, una técnica útil para multiplicar plantas perennes mediante la separación de sus rizomas o bulbos.
Este evento está abierto a todos los interesados, sin importar su nivel de experiencia.