Con la presencia de funcionarios nacionales se realizó la entrega de 500 viviendas en Paraná

El Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, junto al ministro de Economía, Sergio Massa, al gobernador, Gustavo Bordet, y al intendente y precandidato a gobernador, Adán Bahl, otorgaron las llaves de sus viviendas a 500 familias que accedieron a sus hogares gracias al Programa Reconstruir.

 

El gobernador Gustavo Bordet agradeció la presencia de los ministros nacionales y felicitó a las familias por su nuevo hogar: “Qué alegría poder compartir con todas las familias este momento tan importante en la vida de cada uno de ustedes. El acceso a una vivienda digna es un derecho que está establecido en nuestra Constitución y nos propusimos tratar de construir la mayor cantidad de viviendas en el menor tiempo posible durante nuestra gestión”.

Luego el ministro Santiago Maggiotti agregó: “La verdad es que hoy va a cambiarle la vida a 500 familias de Paraná. 500 familias que hace un tiempo habían visto cómo se empezaron a construir las casas, y cómo también esas casas se paralizaban. Y a partir de una charla que tuvo el ministro Sergio Massa, con quien era el ministro en ese momento, Jorge Ferraresi, pudieron llevar adelante desde el Congreso de la Nación una Ley para el Programa Reconstruir, que iba a permitir que todas las obras que hayan quedado paralizadas del gobierno anterior se pudieran terminar y se pudieran entregar a las familias argentinas”.

Por último, el ministro y actual precandidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa, sumó: “Estos son derechos para toda la vida y son los que explican además cuál es el rol del Estado a la hora de construir igualdad de oportunidades. Y así como con una vivienda le dejamos un mejor futuro a nuestros hijos, cuidando en lugar que vivimos también le dejamos un mejor futuro a nuestros hijos”.

Estas casas fueron edificadas gracias al Programa Reconstruir, que se ocupa de reactivar y finalizar viviendas paralizadas durante el periodo entre 2015-2019, y requirieron una inversión por parte del Gobierno Nacional que superó los $ 2.513 millones.

Las unidades unifamiliares constan de dos, tres o cuatro dormitorios -dependiendo la tipología-, baño equipado con sanitarios y grifería, y cocina con grifería, cocina y termotanque eléctricos. Asimismo, cuentan con las instalaciones eléctricas y sanitarias.