El Ideatón tuvo lugar en Sala Mayo con más de 300 alumnos y alumnas de escuelas secundarias de la ciudad. “Es el resultado de una serie de encuentros que se realizaron durante el año, donde se apuntó a la conformación de los Centros de Estudiantes. El hakatón de ideas es para que los alumnos armen y trabajen proyectos para las escuelas”, contó el director de Juventudes, Juan Cruz Cornejo.
En esta oportunidad participaron alumnos de 30 escuelas junto con docentes. “El objetivo es que ellos sepan que una vez que crean el Centro de Estudiantes tienen actividades para hacer y pueden desarrollar distintos proyectos dentro de la institución educativa. Sabemos que había muchas escuelas que habían perdido el Centro de Estudiantes, por eso en una primera etapa nos enfocamos en recuperarlos (con encuentros zonales) y ahora se aborda, mediante 15 temáticas, las propuestas que les gustaría trabajar”, sostuvo Cornejo
Trabajaron bajo las premisas de Ambiente; Género y Diversidades; Salud Mental + Educación Emocional; Orientación Vocacional + Empleo Joven + Emprendedurismo; Democracia + Participación + Elecciones; Comunicación + Redes Sociales; Cultura + Entretenimiento + Oportunidades; Accesibilidad + Arquitectura + Comunicación; Discriminación + Acoso + Violencias digitales; Educación Sexual Integral + Derechos Humanos; Consumo problemático de Sustancias; Tecnología + IA + Robótica; Educación vial; Planificación estratégica de eventos; Alimentación saludable.
“Los gurises tienen ganas de involucrarse y participar, lo cual nos parece superimportante y por lo cual también consideramos muy necesario darle este tipo de espacios, porque es eso lo que por ahí necesitan: expresarse, sentirse escuchados y herramientas para hacer cosas”, remarcó el director de Juventudes.
Participaron alumnos del Colegio Nacional N°1 “Domingo F. Sarmiento”, Don Bosco, EET Nº1 “Francisco Ramírez», EET Nº3 “Dr. Enrique Carbó”, EET Nº3 “Tte. Don Luis C. Candelaria”, EET Nº4, EET Nº21 “Lib. Gral. D. José de San Martín”, EET Nº100 “Puerto Nuevo”, Esc. Nº3 “Mons. Dr. Abel Bazán y Bustos”, Esc. Nº6 “Lomas del Mirador”, Esc. Nº12 «Provincia del Neuquen», Esc. Nº13 “Gdor. Ricardo López Jordán”, Esc. Nº14 “Paracao”, Esc. N 15 «De la Baxada», Esc. Nº16 “Del Centenario”, Esc. Nº18 “Brig. Gral. Don Juan Manuel de Rosas”, Esc. Nº19 “Raúl Zaccaro”, Esc. Nº21 “Arturo Jauretche”, Esc. Nº22 “Raúl Scalabrini Ortiz”, Esc. Nº36 “Cap. Justo José de Urquiza”, Esc. N°54 «Jorge Luis Borges», Esc. Nº57 «Mariano Moreno», Esc. N°59 “Toma Nueva”, Esc. Nº67 “Tabaré”, Esc. Nº75 “Del Bicentenario”, Esc. Nº78 “Inst. Esparza”, Esc. Nº82 “Liga de los pueblos libres”, Esc. Nº83 «Empleados de Comercio», Esc. Normal Superior “José María Torres”, Inst. «Martín Lutero», Miguel Cervantes de Saavedra, Nuestra Señora del Huerto, San Joaquín y Siglo XXI.