Es un nuevo espacio cultural abierto a toda la comunidad, ubicado en el Partido de Morón, lugar donde nació una de las referentes más importantes de nuestra cultura.
A través de una gestión conjunta entre el Ministerio de Cultura de la Nación; el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y el Municipio de Morón, fue adquirida, restaurada y convertida en Museo, la casa donde nació la inolvidable cantauora, escritora, poeta y compositora argentina.
El ministro de Cultura, Tristán Bauer afirmó: “María Elena Walsh tiene un significado y un peso muy importante para nuestra cultura. Yo soy de una familia muy numerosa, somos 11 hermanos, y una de mis hermanas me decía justamente: “nosotras escuchábamos canciones que eran todas del patriarcado hasta que llegó María Elena que con su música, con su poesía, nos cambió a todas”. Ella fue un rayo de luz, como el que tenemos hoy acá. Recién me preguntaban: ¿Qué te gustaría a vos que pase con los chicos y las chicas que vengan a visitar este museo? Lo que me gustaría es que redescubran o descubran la figura de María Elena y que, en sus corazones, se siembre una semilla con ese espíritu único, revolucionario, transformador, crítico, feminista, capaz de concebir tanta belleza. ¡Que viva para siempre María Elena Walsh!».
La Casa Museo MEW fue el lugar donde la artista argentina creció junto a sus hermanos y sus padres, Enrique Walsh y Lucía Monsalvo, hasta que en 1943 se mudaron a un departamento cercano, en la localidad de Ramos Mejía. La propiedad, que se encontraba deshabitada desde hace muchos años, pertenecía a una familia que oportunamente la compró a los Walsh.
En mayo de 2021 se realizó la compra de la casa, a nombre del Municipio de Morón, con fondos girados por el Ministerio de Cultura de la Nación, a partir de un convenio firmado entre el ministro Tristán Bauer y el Intendente Lucas Ghi, y fue incorporada al patrimonio del Estado.
La parte museológica estuvo a cargo del Instituto Cultural de la Provincia, presidido por Florencia Saintout, a través de Subsecretaria de Promoción Sociocultural, a cargo de Lorena Riesgo.
La Casa Museo MEW se propone ser un espacio interactivo que recrea y reconstruye la vida y la obra de María Elena Walsh bajo una mirada participativa para todas y todos los visitantes. Se incluyen técnicas orientadas a facilitar y permitir la interrelación activa entre el/la visitante y el lugar, movilizando todos sus sentidos, así como los diferentes mecanismos físicos, mentales y emocionales.
Cuenta con una superficie de más de 500 m2 totales de los que 450 m2 fueron construidos y recuperados. La obra abarcó la recuperación de la fachada original y el patio central de la vivienda, la reconstrucción integral de todas las dependencias y la creación de seis salas para muestras y eventos.
Se podrá realizar visitas guiadas y recorrer distintos espacios interactivos para disfrutar, jugar e incorporarse a un mundo mágico, rodeado de las mejores creaciones de la cantautora y de su historia. Además, se realizarán charlas, talleres y distintas actividades culturales y recreativas.
Se podrá visitar de miércoles a viernes de 9 a 18 hs, los sábados de 11 a 20 hs y los domingos de 11 a 18 hs. Entrada libre y gratuita.