Turistas y locales disfrutan de «Sabores de Paraná»

El encuentro de sabores, música, paisajes y cultura en Sala Mayo se desarrolla en el marco de las actividades programadas para el mes de la ciudad y busca poner en valor la gastronomía local. El mercado ofrece productos de la zona directos de la mano de sus productores, como también alimentos elaborados por reconocidos cocineros, tanto dulces y salados.

 

 

Sabores de Paraná cuenta con espacios diversos para sentarse a disfrutar desayuno, almuerzo y merienda con amigos y familia. Además, un escenario para presentaciones de artistas musicales paranaenses, demostraciones de referentes locales gastronómicos, espacios lúdicos para niños con juegos fabricados en nuestra ciudad.

La subsecretaria de Inversión y Empleo, Vanina Alessi, aseguró que la jornada fue muy importante: “Estamos emocionados con la concurrencia de gente y la aceptación del público a este evento tan grande y esperado por la ciudad”. En ese sentido, destacó “el valor de que los emprendedores que puedan comercializar sus productos y que la gente pueda adquirir la comida con identidad paranaense”.

Luego, subrayó que la idea “es mostrar (dentro del marco del mes de la ciudad) que Paraná tiene gastronomía y sabor local”.

La potencialidad de la industria sin chimenea

El maestro del fuego de Almacén para el asado, Lisandro ‘Chano’ María, dijo que le parece muy buena la iniciativa: “Estoy muy contento que me convoquen. Llevo más de 20 años trabajando en esto, desarrollando cosas, y me llena de alegría que Paraná me convoque a participar”.

Además, María destacó la importancia de la composición que implica la fusión en un espacio público de la gastronomía, paisaje y la cultura. “La costanera es impagable para promocionar la ciudad y la provincia, siempre lo destacamos y la gente nos hace la devolución con lo tranquilo que es. El paisaje es inigualable y esta propuesta que tiene que ver con la gastronomía y lo turístico (industrias sin humo) son buenísimas y atraen mucho público”, aseguró.

Por su parte, Alejandra, de Río Mío Cerámicas, dijo que la propuesta “es relinda para dar a conocer nuestros proyectos, para interactuar y trabajar con el río de fondo”. Asimismo, consideró que para los vecinos y los turistas “es algo novedoso, porque es un espacio de recreación que potencia las industrias culturales locales y nos permiten a los emprendedores darnos a conocer en el mercado local”.

Peña de artistas locales

Sabores de Paraná tuvo su inicio este sábado con una atractiva peña con artistas locales y un espacio destinado a las infancias, con intervenciones artísticas. María Cuevas y Lucho Quiñones, brindaron un concierto para el público presente. Por su parte, en el espacio para las infancias contó con la presentación de Martín, Cuentos y Canciones. Otra propuesta que disfrutaron vecinos y turistas fue la plaza Mateando, mientras que en el escenario gastronómico se realizó una charla técnica y degustación a cargo de Chano María, Vinos Ara, Lácteos LW.

Al respecto, María Cuevas dijo que “es un, un privilegio haber abierto, inaugurado, el escenario”, dijo la artista, quien apuntó: “No soy nacida en Paraná, pero soy tan paranaense como cualquiera que haya nacido acá y por eso es un honor y una alegría estar participando en estos 210 años de nuestra ciudad”.

Detalles de todas las actividades

-Mercado 11:00 a 20:00
-Plaza Mateando 11:00 a 20:00
-Patio gastronómico hasta las 22:00
-Espacio para las infancias desde las 11:30
-Escenario Gastronómico a partir de las 13:00 (Charlas técnicas, degustacioones, masterclass)
-Peña desde las 15:00