Estas rondas son espacios de encuentro y diálogo entre las empresas e instituciones y los emprendedores de la economía social y cooperativas a fin de que conozcan la oferta de productos y servicios de la economía social y poder entablar relaciones para compras institucionales y regalos empresariales.
Fue organizado por el Ministerio de Desarrollo Social de Entre Ríos, la Secretaría de Industria y Comercio, y el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos.
Se trató de la primera ronda luego de haberse sancionado la nueva Ley de Economía Social N°11.021, que promueve una política de compras y contrataciones del Estado para la provisión de bienes y servicios, estableciendo a los emprendimientos inscritos en el Registro de Efectores de la Economía Social de la Provincia de Entre Ríos (Reeser) como prioridad.
En detalle, los emprendimientos de la Economía Social participantes de esta edición fueron de Paraná, Gobernador Mansilla, Santa Elena, Crespo, Gualeguaychú, Concordia, Victoria, Cerrito, San Benito, Colonia Avellaneda y Diamante.
En este marco, presentaron regalería institucional, indumentaria personalizada, servicios de enseñanza, de mantenimiento y limpieza, merchandising, artesanías, alimentos, servicios de correo y encomiendas y de diseño y encuadernación, artículos de decoración, juegos didácticos y productos en madera.