La Secretaria de Cultura de la Provincia, Francisca D´Agostino, presentó en la Sala Antequeda dos programas de fortalecimiento institucional y gestión cultural que demandarán una importante inversión del Gobierno de Entre Ríos. La funcionaria brindó detalles de los programas Fondos Concursables para Proyectos y Espacios Culturales y Cultura en el Territorio; y también sobre el nuevo concurso Beneficio a la Conservación del Patrimonio Edilicio, basado en la Ley N°11046.
Acompañada por la Diputada Provincial Carina Ramos y la Directora de Impuestos de ATER Analía Helber, D´Agostino desarrolló cómo fue el proceso para concretar el Beneficio a la Conservación del Patrimonio, un nuevo logro institucional resultado de un trabajo articulado.
“Este premio está legislado en el marco de la ley provincial 11.046. Otorga un beneficio que consiste en la exención del impuesto inmobiliario provincial a aquellos dueños particulares que tengan una propiedad patrimonial. Para participar habrá un concurso supervisado con el Área de Patrimonio que depende de la Secretaría de Cultura de la Provincia. También se otorgará una distinción para inmuebles que son propiedad de organismos públicos nacionales, provinciales y/o municipales”, dijo la Secretaria.
Fondos Concursables
El 2022 fue el primer año de la experiencia del Programa Fondos Concursables y contó con una importantísima repercusión en la comunidad. “Este programa no existía en la provincia ni en la Secretaría de Cultura”, reflexionó D´Agostino. “Para comenzar a proyectarlo tuvimos el buen ejemplo del FEICAC (fondo creado por la Municipalidad de Paraná y coordinado por la Secretaría de coordinación Estratégica a través de la Subsecretaría de Cultura). Nos parecía importante tener en la provincia un programa de fondos concursables similar para proyectos culturales independientes”.
Francisca D´Agostino se refirió a la impronta federal del programa e informó que al igual que el año pasado, cuenta con cuatro líneas de aportes y está dividido por regiones para garantizar el aspecto federal en la distribución de los recursos. “Este año los montos se aumentaron para ofrecer más inversión en cada una de las líneas”, contó.
Cultura en el Territorio
A partir de la creación del Consejo Provincial de Cultura donde participan las áreas de Cultura de municipios, juntas de gobierno y comunas de Entre Ríos, surgió la necesidad de poder facilitar recursos destinados a la cultura pública.
“Como en los casos anteriores también habrá una distribución federal de los fondos. Queremos que este programa trascienda a los gobiernos y pueda ser una política cultural permanente” subrayó la Secretaria.
Antes de despedirse para dialogar con la prensa, la funcionaria de la cartera provincial de Cultura invitó a compartir esta información y así poder llegar a las personas y los grupos que las necesiten.
Todas las convocatorias tienen sus reglamentos y formularios correspondientes alojados en el sitio web de la secretaría www.entrerios.gov.ar/cultura (CONCURSOS).