Este viernes se realizó el “Congreso de Educación Vial para Docentes” en el que participaron más de 500 supervisores, directores y docentes de escuelas de Entre Ríos. La jornada estuvo organizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y el Observatorio Provincial de Seguridad Vial.
El congreso es parte de las acciones 2023 del Plan Federal de Educación Vial que lleva adelante el organismo del Ministerio de Transporte de la Nación en conjunto con 21 provincias argentinas.
A lo largo de la capacitación, a cargo de capacitadores del Centro de Formación de la ANSV, las y los docentes locales recibieron herramientas y contenidos para poder abordar la educación vial en las escuelas del país de manera transversal en todas las materias y todos los niveles educativos. Los docentes que completaron la jornada continuarán la capacitación de manera virtual y al finalizar el curso recibirán puntaje.
“Hoy en Paraná, en el marco del Plan federal de Educación Vial, llevamos adelante el primer congreso de formación docente por puntaje sobre educación vial en Entre Ríos, en una articulación con el Ministerio de Gobierno y la Secretaría de Educación. Esto nos permitirá seguir aportando herramientas a los docentes para que la educación vial sea dada en todas las aulas de la provincia. Venimos a trabajar con los libros que repartimos para cada escuela y a mostrar el nuevo sitio web con ejercicios por materias para el abordaje de la educación vial”, expresó el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman.
Por su parte, la ministra de Gobierno y Justicia de la provincia, Rosario Romero, explicó que el Congreso “se trata de una capacitación para docentes y va encaminado a tener mayores herramientas para que nuestros chicos desde la Educación Inicial hasta que se van del secundario tengan formación en torno a la Educación Vial. No estamos enseñando normas de tránsito, normas de conducir, sino, conductas que debemos observar en la vía pública, como peatones y como conductores”.
En la apertura de la jornada estuvieron presentes el director del Centro de Formación de la ANSV, Sebastián Kelman; la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero; el coordinador general del Observatorio de Seguridad Vial, Pablo Peil; el Coordinador de Educación Vial, Luis Hartmann; y el vocal del Consejo General de Educación, Humberto Javier José, entre otras autoridades provinciales y municipales.