Más de 30 mil personas vivieron este domingo a orillas del río Paraná los recitales de Los Auténticos Decadentes, 12 Monos y el espectáculo para las infancias Mundo Arlequín. Otro de los atractivos fue la choripaneada, organizada por emprendedores de la ciudad.
Paraná tuvo este domingo 25 de Junio un día especial por la coronación de los festejos por sus 210 años con la propuesta artística “Festival de la Ciudad”. Cerca del mediodía la Plaza de las Colectividades, el Parque Urquiza y la Costanera comenzaron a recibir a los paranaenses que se acercaron a disfrutar de la alegría, el color y los sonidos de los espectáculos que brindaron Mundo Arlequín, un show especial para las infancias con canciones, juegos y actuaciones.
Luego, subió al escenario la reconocida banda paranaense 12 Monos para hacer bailar y saltar a los miles que se acercaron; entre los temas que hicieron estuvo “Made in Paraná”, canción en homenaje a la capital provincial. El gran cierre de los festejos y punto cúlmine de la tarde fue para Los Auténticos Decadentes, banda nacional de renombre internacional, con más de 30 años de trayectoria, que selló esta fecha especial para la ciudad al ritmo de grandes éxitos.
El intendente Adán Bahl, quien interpretó el tema “Juan del Gualeyán” en el escenario junto a la banda 12 Monos, destacó el sentido festivo de la propuesta musical en la Plaza de las Colectividades y de las actividades culturales y recreativas que durante un mes festejaron el aniversario de la ciudad. “Los paranaenses recuperamos el orgullo y nos volvimos a entusiasmar porque vemos que las cosas avanzan y se hacen realidad. Quiero agradecer a todos los que hicieron posible estos festejos. Y a todos los que diariamente trabajan para que Paraná esté cada vez más linda”, resaltó.
Luego, reflexionó: “El aniversario de Paraná es una fecha que venimos reivindicando desde hace unos años, como una oportunidad de poner en valor lo nuestro. Nuestra historia, nuestra cultura, nuestros sabores, nuestros valores, nuestra fuerza, nuestra identidad. Gracias a todos por sumarse, por participar y ayudarnos a hacer realidad la Paraná que nos merecemos”.
“La choripaneada más grande del mundo” fue organizada por emprendedores gastronómicos, con el acompañamiento del Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR). En total fueron 10.000 choripanes gratuitos que los paranaenses y turistas pudieron degustar. La idea, organización gastronómica y logística estuvo a cargo del maestro del fuego Chano María y del referente del arte de cocinar a las brasas Luciano “Laucha” Luchetti, reconocido por su programa televisivo y la comunidad de seguidores “Locos por el asado”.