Este lunes se realizó la entrega de cestos en el Colegio del Huerto, de calle Corrientes y Urquiza. Los mismos fueron donados por la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos.
La doble contenerización y separación de residuos en el macrocentro es una acción del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos (GIRSU) del Municipio. La promoción de Separá se realiza en formato de taller en las escuelas de Paraná y es acompañada con la entrega de cestos de residuos con tapa color verde para reciclables, y con tapa azul, para no reciclables.
“En esta oportunidad contamos con la contribución de la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos, que ha donado al Municipio cestos para poder seguir con la separación de residuos en la zona del centro”, sostuvo la subsecretaria de Salud, Silvina Saavedra.
Información
El sector donde se ubica la doble contenerización está comprendido por: Avenida Laurencena, Avenida Ramírez, Bulevar Racedo y Catamarca. Dentro del mismo se encuentra la mayor densidad poblacional de la ciudad.
Cómo separar
En contenedores verdes va lo Reciclable (plástico, metal, papel, tela, cartón, vidrio, todo este material limpio y seco).
En contenedores azules lo No Reciclable, que incluye materiales orgánicos como yerba, estiércol, verduras, restos de comida o café y materiales inorgánicos no reciclables como los residuos sanitarios (por ejemplo toallitas sanitarias o pañales).
Vecinos, comercios, oficinas y quienes circulan por el macrocentro deben separar sus residuos y depositarlos en los contenedores correspondientes. Los camiones hacen la recolección en forma diferenciada y luego los recuperadores urbanos les dan valor, transformándolos en sustento para sus familias.