Concordia celebró el Día del Ambiente con la Feria Eco Ciencias 2023

La feria contó con la presencia de delegaciones de distintos países de la región y con una gran convocatoria de alumnos, docentes y directivos de escuelas de la ciudad.

 

La presentación de proyectos, el congreso de Robótica, los stands institucionales, las charlas y disertaciones, además de las actividades como cine ambiental, ecocanjes y exposiciones de alumnos y alumnas de diferentes edades, formaron parte de la propuesta que tiene como objetivo, en cada edición, dar a conocer iniciativas de distintos sectores de la comunidad y las acciones y programas ambientales, con el eje puesto en los Objetivos de Desarrollo Sostenible en Agenda 2030.

Organizado por el gobierno local – a través de la Unidad de Desarrollo Ambiental (UDAAPA), en conjunto con la ONG local “Luz del Ibirá”, el evento tuvo este lunes su acto inaugural.

Actividades

El día domingo 4 de junio, en el Centro de Convenciones (CCC), a partir de las 14, las actividades iniciaron con la presentación de proyectos educativos propios de la temática ambiental, stands institucionales, eco canjes y propuestas culturales y recreativas al aire libre, cerrando la jornada con un encuentro intercultural junto a las distintas delegaciones provenientes de otras provincias y países como México, Colombia y Paraguay.

Declarada de interés general por la legislatura de Entre Ríos y el Concejo Deliberante y de interés educativo por el Consejo General de Educación, el cierre del evento se dará este martes 6 en el Salón de Actos de la Municipalidad de Concordia, donde se distinguirán proyectos ambientales, como así también se presentará la plataforma ambiental del Ministerio de Ambiente de la Nación con la participación del director Nacional de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, José Maria Lozada.