Bordet firmó el decreto para el llamado a licitación del nuevo hospital de Villaguay

El 13 de julio se abrirán los sobres con las ofertas. “Cumplimos en garantizar que todos los entrerrianos accedan al derecho a la salud”, subrayó el gobernador Gustavo Bordet.

 

 

Mediante el decreto N° 1561, el mandatario provincial autorizó el llamado a licitación pública para contratar la ejecución de la obra nuevo hospital de Villaguay. El acto se desarrollará el jueves 13 de julio a las 11 horas en el Centro de Convenciones de la ciudad de encuentros. El edificio contará con una superficie cubierta de casi 3.400 m2.

“Cumplimos en garantizar que todos los entrerrianos accedan al derecho a la salud. Para eso estamos llevando a cabo un amplio programa de obras públicas en hospitales y centros de salud en toda la provincia. De esta manera brindamos mejores instalaciones, más servicios y promovemos el acceso igualitario de las personas en cada localidad”, expresó Bordet.

El mandatario entrerriano recordó que “el nuevo hospital de Villaguay es un compromiso que asumí con la comunidad y lo estamos cumpliendo”. En ese marco, valoró “el trabajo incesante” de la intendenta Claudia Monjo, el senador Adrián Fuertes y el diputado Juan Pablo Cosso, que “han gestionado constantemente para que se pueda concretar esta obra tan esperada”.

Bordet remarcó que “la salud es un derecho humano fundamental. Sin salud no hay futuro. Por eso hemos concretado un ambicioso programa de inversiones que van desde lo edilicio, donde ya tenemos obras muy significativas en siete departamentos, para las que destinamos casi 1400 millones de pesos; equipamiento, como el nuevo tomógrafo de Gualeguay, que inauguramos con la ministra Carla Vizzoti; y la jerarquización de la carrera sanitaria y de enfermería”.

La ministra de Salud, Sonia Velázquez, sostuvo que «el nuevo edificio del Hospital Santa Rosa se transformará en un establecimiento de salud moderno, con las condicionalidades acordes a los nuevos desafíos tecnológicos y paradigmas de accesibilidad, pero sobretodo ofrecerá una estructura edilicia con el concepto de Hospital amigable para los usuarios del sistema como también para el personal que actualmente presta funciones en el actual efector”.

“El mismo propiciará afianzar el sistema de salud de las regiones sanitarias por encontrarse en el epicentro geográfico de la provincia, permitirá aumentar la complejidad de las prestaciones, mejorar la redistribución y calidad de los servicios de atención del Hospital incluyendo la posibilidad de integrarse a la conectividad urbana impactando en una mejor referencia y contrarreferencia del Hospital con la comunidad y con la región», describió la titular de la cartera sanitaria.

Este proyecto arquitectónico propone brindar infraestructura adecuada y servicios de atención integral que satisfaga la necesidad de la población.

El nuevo Hospital de la ciudad de Villaguay, se emplazará en un sector perteneciente al actual Hospital “Santa Rosa”, con frente sobre calle Belgrano y circundado por calle Héroes de Malvinas y se contempla la apertura de una calle interna como continuidad de calle Carlos Gardel.

Debido a la complejidad y escala edilicia con la que contará el nuevo Hospital, están previstos diferentes accesos a través de las calles donde se emplaza el mismo.

Los accesos diferenciados son los siguientes. Por calle Belgrano se realizará el acceso principal institucional y el ingreso de pacientes en forma peatonal a la guardia. Continuidad de calle Héroes de Malvinas, el posible acceso a estacionamiento público.

El edificio contará con una superficie cubierta de 3.375,33 m2, distribuidos en planta baja. El programa de necesidades funcionales se desarrolla en una propuesta edilicia de “Tipología compacta” desarrollada en 1 nivel.

Planta Baja: En él se ubican los siguientes sectores y servicios: acceso principal, espera y distribución, ingreso vehicular a emergencias, ingreso peatonal a Guardia para adultos y Pediátrica, servicio social y administración, laboratorio de análisis clínicos, servicio de diagnóstico por imágenes, anatomía patológica y morgue, sala de máquinas y talleres, depósito de residuos.