El Programa MenstruAR garantiza el acceso a los insumos para la gestión menstrual a través del fortalecimiento de los programas municipales que la abordan.
La iniciativa del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad busca fortalecer los programas municipales y provinciales que abordan la salud menstrual.
Por este motivo, se entregan los productos a los gobiernos locales junto a instancias de formación y talleres sobre la gestión menstrual como un derecho y educación sexual integral en ámbitos comunitarios.
La subsecretaria de Asuntos Parlamentarios, Cecilia Gómez Mirada, participó de la presentación del Programa de Acceso a la Gestión Menstrual “MenstruAR” del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad. Durante la actividad se pusieron en común las iniciativas vigentes en diferentes puntos del país que abordan la salud menstrual.
“Este programa formaliza y jerarquiza las más de 40 iniciativas que hay en todo el país”, indicó la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Ayelén Mazzina, durante el panel de apertura.
“Como militantes y funcionarias trabajamos todos los días para acortar las brechas que vivimos las mujeres y personas que menstrúan, y este es el resultado de una decisión y un acompañamiento político”, sostuvo por su parte Gómez Mirada, que presentó los proyectos ganadores del Concurso Federal de Comunicación sobre Acceso Igualitario a la Gestión Menstrual, realizado en 2022 junto a la Secretaría de Medios y la Agencia I+D+i.
“La iniciativa buscó visibilizar el impacto ambiental de dichos productos, los tabúes en torno a la menstruación y el avance de normativas a nivel municipal y provincial en torno a este tema”, explicó.
En la jornada estuvieron presentes la subsecretaria de políticas de Igualdad, Lucía Cirmi Obón; la directora nacional de Articulación de Políticas Integrales de Igualdad, Marcela Cortiellas; la responsable del Programa de Gestión Menstrual, Irina Perl; Celeste Lonardi, de UNFPA y Fundación SES, y promotoras y promotores territoriales y autoridades de género y diversidad, tanto provinciales como locales.