La Justicia ordenó cerrar el basural de Colonia Avellaneda

El juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, Martín Luis Furman, dispuso hacer lugar parcialmente a la demanda interpuesta por vecinos de barrio Los Zorzales, de Colonia Avellaneda, para que el municipio adopte medidas para sanear el basural a cielo abierto.

Foto: Era Verde

En este sentido, ordenó bloquear el ingreso al predio en donde se depositaban los desperdicios, buscar un nuevo lugar para implementar un Proyecto Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y, entretanto, podrá trasladar la basura al Volcadero de Paraná. En diálogo con ERA Verde, los litigantes hicieron notar de la sentencia donde señala que “tanto el actual emplazamiento del predio del vertedero de RSU de Colonia Avellaneda como el pretendido depósito final de esos RSU en el volcadero de Paraná son manifiestamente ilegítimos por violar el derecho constitucional a tener un ambiente equilibrado y sano (Constitución Nacional, artículo 41º)”.

La representante legal, Aldana Sasia reflexionó que “las malas gestiones de RSU hoy son grandes generadoras de demandas judiciales, porque ningún municipio se ha dispuesto a comenzar por el origen del problema; todos van al final del problema: sacarse la basura de la vista y los sentidos humanos”.

Este lunes 15 de mayo, se conoció la sentencia del juez Furman, que intervino ante el reclamo de los pobladores lindantes del basural de Colonia Avellaneda. Los vecinos del lugar denunciaron los graves problemas para el ambiente, la salud e incluso la seguridad vial que acarreaba la falta de gestión de los residuos en ese depósito de desperdicios que dispuso la localidad sin ningún tipo de tratamiento. Esto generaba micro basurales, humaredas por las quemas y vertido de líquidos cloacales a arroyos que cruzan en las cercanías.

Así es que luego de un reconocimiento a campo e instancias de mediación, tras lo cual se solicitaron estudios y peritajes, el magistrado llegó a una definición en donde resolvió cerrar el lugar. En este orden, deberá adoptar todas las medidas necesarias para impedir el acceso al predio ubicado en calle Bertoldi de todos los particulares y el depósito allí de más residuos sólidos urbanos. Podrá continuar con las medidas denunciadas de vigilancia, custodia y bloqueo de ingresos irregulares y/o adoptar otras. También, podrá seguir depositando los residuos sólidos urbanos en el Volcadero de Paraná, sólo hasta tanto cumpla con las medidas mediatas o venza el plazo dispuesto para ello, lo que ocurra primero. Dispuso, que se deberá sanear el predio del actual vertedero mediante métodos y tecnologías que autorice la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos y que prevengan y minimicen los posibles impactos negativos sobre el ambiente y la calidad de vida de la población, en un plazo de treinta meses.

En otro punto de las disposiciones, Furman determinó que Colonia Avellaneda disponga de un nuevo predio para tratamiento y disposición de residuos sólidos urbanos, propio o regionalizado con otros entes públicos que se encuentre en un sitio ubicado a una distancia mínima de 1.000 metros de toda y cualquier área urbana, contabilizados de borde perimetral a borde perimetral. Ese predio será parte de un Proyecto Integral de Gestión de Residuos Sólidos Urbanos que deberá contar con la aprobación de la autoridad de aplicación. También en un plazo de 30 meses. Asimismo, deberá informar a los vecinos del barrio Los Zorzales, al menos cada seis meses, mediante mecanismos lo más claros y masivos posibles sobre los progresos que vayan teniendo las gestiones destinadas a concretar las medidas dispuestas anteriormente.

Y por último, el juez resolvió que el municipio continúe con las tareas y disponer de todos los medios necesarios para evitar que se vuelvan a formar los minibasurales ubicados en calle Silvia Depardón entre calles Teniente Giménez y Convención Constituyente 2008 y en las calles de tierra adyacentes al predio de calle Bertoldi.

 

Fuente: ERA VERDE