El intendente Adán Bahl, el ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, y el presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, inauguraron la obra de refacción del histórico edificio. La obra beneficia a miles de habitantes de Paraná y localidades aledañas.

“Con esta puesta en valor no solo recuperamos un edificio emblemático de la ciudad, en una zona que estamos mejorando con distintas obras, sino que es otra manera de devolverle protagonismo al tren como medio de movilidad, algo que es clave para Paraná”, explicó el presidente municipal Adán Bahl, quien estuvo acompañado por la viceintendenta Andrea Zoff.
Luego, describió la importancia de la recuperación: “Una estación recuperada, iluminada, segura, ubicada cerca del centro, con bicis públicas en la puerta para poder trasladarse, esas personas van a optar por venir en tren a Paraná. El servicio es económico, previsible y de primera, los vagones son hermosos”. Cabe destacar que entre mediados del año pasado y principio de este, se sumaron nuevos servicios, como el apeadero de la Escuela Almafuerte y de La Picada.
“Valoramos y agradecemos enormemente la política de recuperación del tren del gobierno nacional y confiamos en que se va a seguir expandiendo, porque cuida el bolsillo de los vecinos y les permite organizar mejor su vida, pero también nos ayuda a construir una Paraná con mayor seguridad vial y menos contaminación ambiental”, afirmó Bahl y agradeció también «al gobierno provincial por estar siempre presente”.
El ministro de Transporte de la Nación, Diego Giuliano, destacó las gestiones del intendente Bahl: “El intendente de Paraná es quien nos ha impulsado para que podamos llegar a estas obras, completarlas, definirlas, ponerlas al servicio de la comunidad, recuperar un servicio que estaba prácticamente abandonado y sobre todo fortalecerlo, ampliarlo, extenderlo”.
El presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, afirmó que es “la puesta en valor de una estación tan importante para la provincia y Paraná, que trae esos valores históricos del sistema ferroviario que estamos reconstruyendo. Es una alegría acompañar al intendente Bahl, quien todos los días trabaja por los vecinos y vecinas de Paraná y que siempre ha puesto el objetivo de construir para el desarrollo de toda la provincia”.
La obra fue financiada por el Ministerio de Transporte de la Nación. Se realizó la adecuación edilicia y de apeaderos, reparación de sanitarios, iluminación, cubiertas, drenajes, solados, revoques e instalaciones sanitarias, termomecánicas y eléctricas. Además, se hizo la intervención de los andenes, acceso y entorno. Cerramientos y mobiliario urbano.
Se enmarca dentro del plan de movilidad que se suma a la recuperación de calles y avenidas, a la transformación de los ingresos, y al sistema de bicicletas públicas. La Municipalidad piensa el transporte en dimensión metropolitana y en clave multimodal. Paraná es el eje de al menos cinco localidades que la rodean y existe una circulación constante de vecinos que llegan a la capital entrerriana para trabajar o estudiar.