A través del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), se lleva adelante la firma de los convenios de entrega de tenencia precaria de las 500 viviendas que se ejecutan en Paraná a través del Programa Reconstruir, cofinanciado entre provincia y nación.
Además, en forma paralela los futuros adjudicatarios recorren la obra, que están ubicadas en calle Juan Báez, Selva de Montiel, y Calle Pública.
La firma se realiza hasta el viernes 19 de mayo en el Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, ubicado en Gregoria Matorras de San Martín 861 de la ciudad de Paraná.
Al respecto, el presidente del IAPV, Marcelo Bisogni dijo que «el gobernador Gustavo Bordet, junto al gobierno nacional, trabaja para garantizar el acceso a la casa propia para más familias. Cuando construimos una vivienda ponemos en marcha un proceso productivo que significa oportunidades de empleo y la activación de los diferentes sectores ligados a la construcción”.
El funcionario, señaló que “la obra pública no solo hace que las familias accedan al derecho de la casa propia, sino que también reactiva la industria de la construcción y el empleo”. Y agregó que “en Argentina el 100% de los materiales de construcción son locales, lo que hace dinamizar la economía”.
Resaltó que «diariamente trabajamos en forma articulada y coordinada los equipos técnicos del IAPV, del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, la provincia y los distintos municipios para avanzar con los diferentes proyectos que mejorarán la calidad de vida de las diversas localidades entrerrianas”.
Puso de manifiesto “la expectativa que la ejecución de estas obras genera en la ciudadanía, a partir de las soluciones habitacionales que se le brinda a los habitantes en cada una de las localidades de la provincia”.
Nuestra casa propia
En las intalaciones del Centro Cultural y de Convenciones La Vieja Usina, mediante turnos preestablecidos, los titulares y cotitulares junto a los codeudores solidarios propuestos, firman los convenios de entrega de tenencia precaria de las 500 viviendas que se ejecutan en Paraná para poder avanzar con la entrega de las soluciones habitacionales que se encuentra en su etapa final de construcción .
Los beneficiarios de las 500 unidades habitacionales, visitan y recorren las obras, pudiendo acceder a las viviendas para apreciar y conocer el interior de las mismas, recorrer las habitaciones; observar las instalaciones provistas, y evacuar cualquier otro tipo de consultas con los inspectores del organismo.
Características de las obras
Las 500 unidades habitacionales se construyen de manera no tradicional, en seco la mampostería interior y con paneles autoportantes la mampostería exterior. Cada vivienda tiene 55 metros cuadrados, cocina, living/comedor, baño y dos habitaciones. También cuentan con la instalación de termotanque solar. Se entregará un manual de usuario, junto con los planos correspondientes a cada adjudicatario.
Las mismas se van a entregar con todos los servicios esenciales: agua, cloaca, energía, alumbrado público y apertura de calles.