Con el fin de destacar la labor artística de Mario Martínez, y buscando recuperar parte de la historia del teatro en Entre Ríos, el periodista Carlos Marín conversará mano a mano con el actor, director, escenógrafo, productor y docente. La actividad será el próximo 1° de junio a las 18 h en el Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez, con acceso libre y gratuito.
El formato entrevista revelará los aspectos más íntimos del viaje teatral de Martínez, haciendo un repaso por sus roles icónicos, los años en Buenos Aires, su trabajo como escenógrafo, la docencia y su incuestionable amor por el Teatro.
La muestra, que podrá visitarse hasta el domingo 4 de junio inclusive, recopila documentos, fragmentos de escenografías, vestuarios y utilería que dan cuenta de la extensa y rica trayectoria del actor entrerriano.
La actividad tendrá lugar el próximo jueves 1ro de junio a las 18 h en la Sala Auditorio del Museo con entrada libre y gratuita.
Sobre Mario Martínez
Nació en Paraná, Entre Ríos, Argentina. Actor, director, escenógrafo, productor y docente teatral. Egresado de la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes “Ernesto de La Cárcova” de la ciudad autónoma de Buenos Aires, dependiente de la Universidad Nacional de Arte con el título de Escenógrafo Nacional.
Egresado también de la Carrera Profesorado Universitario que ofrece la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER con el título de Profesor Universitario. Desarrolló su formación teatral en instituciones públicas y privadas de Entre Ríos y CABA.
Se desempeñó como docente en la Carrera Profesorado de Teatro de UADER al frente de varias cátedras de su plan de estudios. Coordinó las actividades artísticas del Auditorio “Prof. Walter Heinze” de la Escuela de Música, Danza y Teatro ¨Prof. Constancio Carminio” durante los últimos 20 años.
Intervino como Jurado en la Primera Edición Concurso Municipal de Producciones Teatrales- El Diario de Paraná- Entre Ríos. Selectivo Teatral de Entre Ríos 2013- INT. Selectivo Teatral de Entre Ríos 2014- INT. FEICAC 2015- Municipalidad de Paraná y en el 37° Encuentro de Teatro Entrerriano en 2022.
Participó de las siguientes producciones artísticas:
“A Chorus line”, “Saltimbanquis”, “I love my wife”, “Doña Flor y sus dos maridos”, “Erase otra vez Nélida Lobato”, “El show de los chicos enamorados”, “Blancospirituals”, “Pedro Navaja”, “Cantando sobre la mesa” (versión televisiva), “Juan de los caminos”, “Jevel Katz”, “Las mil y una Nachas”, “Locas por el biógrafo”, “El Martínez Miusijol”, “La casa de Bernarda Alba”, “Doña Rosita la soltera”, “Madre Coraje”, “Tangueras”, “Arlequino, servidor de dos patrones”, “Divorciadas, evangélicas y vegetarianas”, “Parecidos, otra historia de amor”, (fragmento de la obra La entrevista de Bruno Luciani), “M’hijo el dotor”, “Martínez by night”, “Entonces llueve”, “Los de la mesa 10”, “Ramírez, un musical folk”, entre otras tanto en nuestro medio como en Buenos Aires y otras ciudades.