Concordia será sede del 2º Congreso de Bienes Raíces de Entre Ríos

Con eje en el desarrollo sostenible y el potencial de la provincia para sumar inversiones, Concordia será sede los próximos 29 y 30 de junio, de un evento que reunirá a los principales referentes del sector inmobiliario.

 

Con una presentación en el Centro de Convenciones ante la prensa, autoridades, empresarios y referentes del sector inmobiliario, el intendente Enrique Cresto y la presidenta del Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios de Entre Ríos, María Paula Armándola, anunciaron formalmente que Concordia será sede del 2º Congreso de Bienes Raíces de Entre Ríos.

El evento, que tendrá por lema “Apoyando el desarrollo sostenible. Inversión, Turismo, Futuro”, se realizará los días 29 y 30 de junio, contando con la participación de más de 40 expositores y 20 distinguidos disertantes.

“El desarrollo territorial sostenible es un tema que nos involucra a todos quienes habitamos el territorio y estos espacios son importantes para repensar hacia dónde se dirigen nuestras ciudades”, señaló Armándola, al tiempo que destacó el carácter abierto y gratuito de todas las actividades y la presencia del filósofo y pensador Santiago Kovadloff, que va a estar disertando sobre el cambio climático y el desafío de conservar el planeta.

“El objetivo del Congreso es generar un espacio de encuentro, de reflexión sobre cómo estamos interviniendo el territorio”, puntualizó la presidenta y marcó la importancia de “incentivar todo lo que es la seguridad jurídica de las inversiones, que se ve reflejada en los códigos urbanos de las ciudades”.

Por su parte, Enrique Cresto puso énfasis en “la necesidad de encontrar estos espacios de debate que permitan consolidar una visión de futuro para que el desarrollo de nuestras ciudades sea con un crecimiento ordenado, sustentable e inclusivo; como hemos demostrado en Concordia que es posible hacerlo, construyendo en conjunto para transformar la realidad”.

Organizado en conjunto por la Municipalidad de Concordia y el Colegio de Corredores Públicos Inmobiliarios, el Congreso convoca a todas las partes de la cadena de valor del bien inmueble: arquitectos, ingenieros, maestros mayores de obra, agrimensores, corredores inmobiliarios, aseguradoras, financieras, inversores, desarrolladores y consumidores, entre otros. Esto cobra mayor relevancia considerando que el bien inmueble representa la segunda economía del país y la que más mano de obra genera.

A lo largo de las dos jornadas, se podrá recorrer una feria del sector con más de 40 expositores y la presencia de importantes empresas que darán a conocer la oferta en el mercado regional. Además, más de 20 oradores compartirán saberes específicos y territoriales. El cierre estará a cargo del pensador y filósofo Santiago Kovadloff, quien expondrá sobre “Cambio climático, el desafío de preservar el planeta en que vivimos”.

Se espera que el evento sea propicio para la vinculación de inversores y desarrolladores. En este sentido, se buscará poner en valor el potencial turístico e inmobiliario de Entre Ríos en general, y Concordia en particular. Por este motivo, se espera la presencia de los principales municipios turísticos de la Provincia para dar a conocer sus planes y proyectos de inversiones futuras.