Concepción del Uruguay exhibe la muestra «Urquiza: La reconstrucción de su rostro»

Hasta el lunes 5 de junio el Museo de la Ciudad de Concepción del Uruguay exhibe la muestra itinerante “Urquiza, la reconstrucción de su rostro”, realizada por el artista Ramiro Ghigliazza, e impulsada por la Fundación Iapser.

 

Obra de Ramiro Ghigliazza

 

 

El artista Ramiro Ghigliazza nació en Morón, se crió en La Pampa, estudió en Buenos Aires, se perfeccionó en Rosario y, desde hace ya varios años, vive en Pueblo Esther, en la provincia de Santa Fe. Es conocido por reconstruir la imagen de varios próceres argentinos, entre los que se destaca su reconocido trabajo sobre la figura del General San Martín y el retrato de María Remedios del Valle.

El trabajo, entorno a la figura del prócer entrerriano, comenzó en julio de 2022, cuando visitara el Palacio San José, para poder acceder a documentos de archivo, retratos al óleo, daguerrotipos y fotografías antiguas, además de trajes militares que se encuentran en el acervo de Colecciones.

También tuvo conversaciones con Roberto Romani, asesor cultural de Entre Ríos, y Gastón Buet, profesor y Presidente de la Asociación de Amigos del Campamento Calá. Luego, mediante el uso de aplicaciones digitales y tecnologías del diseño, trabajó en la “reconstrucción” definitiva y más fiel posible de la tez, mirada, gestualidad, y figura del Primer Presidente Constitucional de los argentinos.

La exposición consta de seis cuadros, donde podemos ir descubriendo, con mucho realismo y a través de múltiples detalles, a Don Justo José de Urquiza, en sus distintas etapas: Desde un joven de 11 años de edad, dependiente de sus padres, para luego ver transitar su juventud, su vida comercial y empresarial, y su madurez como hombre militar y político, gobernador de la provincia, vencedor de Caseros, y Presidente de la Confederación.

Las obras ya se exhiben en el Museo de la Ciudad hasta el 5 de junio, de 9 a 12 y de 16 a 19. Durante el fin de semana podrá ser visitada de 10 a 12 y de 16.30 a 19.30.