Talleres gratuitos de Gestión Cultural y Formulación de Proyectos en Paraná

“Cómo narrar y presentar proyectos” y “Herramientas para diagnóstico y formulación de proyectos culturales” son las dos propuestas de formación que se desarrollarán junto al Ministerio de Cultura de la Nación. Serán los días 14 y 15 de abril en la Casa de la Cultura y para participar se requiere inscripción previa.

Foto: Facebook

 

Mediante los programas Formar Cultura y Territorio de Saberes, la Dirección Nacional de Formación Cultural brindará dos instancias de capacitación en los que se abordarán elementos y herramientas de diagnóstico, acercando conceptos y dinámicas de cómo pensar los diseños de proyectos.

Los talleres son gratuitos y están destinados a gestores y gestoras culturales, artistas, referentes de espacios culturales comunitarios y autogestivos de la provincia de Entre Ríos que estén desarrollando o quieran desarrollar un proyecto cultural y/o de formación y necesiten herramientas y metodologías de planificación y formulación de proyectos.

Viernes 14: de 17 A 20 hs.

Formar Cultura

Herramientas para diagnóstico y formulación de proyectos culturales

Dictado por: Ingrid Mosos y Mariano Martino

Se hará énfasis en la etapa inicial de un proyecto cultural abordando su diseño con herramientas de contextualización y de diagnóstico para continuar con metodologías de formulación de proyecto. Tendrá centralidad la búsqueda de la sustentabilidad de los proyectos a través de la construcción de propuestas situadas territorialmente, la identificación de recursos propios, la construcción de alianzas, reciprocidad e intercambio con otras propuestas u organizaciones y el afianzamiento de una estrategia de financiamiento para el crecimiento y continuidad de las propuestas.

Sábado 15: de 9 a 13 hs

Territorio de Saberes

Taller de escritura: Cómo narrar y presentar proyectos

Dictado por: Victoria Daona y Pedro Noli

Este taller está enfocado en una experiencia práctica de escritura que permita a los y las participantes acercarse a pensar cómo y desde dónde quieren transmitir quiénes son y su proyecto en ejercicios concretos. A través de técnicas de escritura, se toman algunas preguntas comunes que generalmente aparecen al presentar proyectos a otros, incentiva el intercambio de saberes, el abordaje de dificultades a la hora de escribir, y propone la mirada y reflexión de sus propios proyectos para así desmitificar el «no se escribir lo que hago».

Las y los interesados pueden inscribirse a uno o ambos talleres a través de este formulario: https://bit.ly/40RIH6X

Los programas Formar Cultura y Territorio de Saberes pertenecen a la Dirección Nacional de Formación Cultural, de la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación.

Por consultas e informes: secretariaculturaentrerios@gmail.com