Paraná fue uno de los destinos más elegidos en esta semana santa a nivel nacional

Vecinos y turistas disfrutaron los espacios públicos y la variada agenda de propuestas artísticas, culturales, religiosas, deportivas y recreativas, impulsadas por el Municipio en conjunto con el sector privado y distintas instituciones. La ocupación hotelera promedio fue del 92%.

 

Según datos preliminares del Observatorio Económico de Turismo de Paraná, se estima que el impacto económico producido por los turistas y excursionistas que visitaron la ciudad fue de unos $125 millones de pesos. La ocupación promedio de los establecimientos que ofrecen alojamiento turístico durante Semana Santa, fue del 92%. El jueves la ocupación fue del 85%, una cifra importante teniendo en cuenta que fue un día laborable para muchos. Las noches del viernes y el sábado, fueron las que más se destacaron, con una ocupación del 95%.

«Durante mucho tiempo los paranaenses tuvimos que ir a otras ciudades para disfrutar de propuestas turísticas, deportivas o culturales», enfatizó el Intendente Adán Bahl y agregó que hoy «la capital entrerriana tiene una agenda de eventos que moviliza a miles de turistas a venir, con una ciudad que está en plena transformación con obras e inversión para mejorar la calidad de vida de sus habitantes y también como parte de un plan que busca consolidarnos como destino turístico para diversificar el perfil productivo, generando empleo y desarrollo para nuestros vecinos».

Por su parte el subsecretario de Turismo y presidente del directorio del Ente Mixto de Turismo (EMPATUR), Agustín Clavenzani, señaló: “Indiscutiblemente Paraná se está posicionando como un destino protagónico en el mapa turístico nacional. Esto es fruto del trabajo y la decisión política del intendente Bahl y de la colaboración y responsabilidad de las entidades involucradas en el desarrollo local”.

Miles de paranaenses y turistas disfrutaron de la Fiesta de la Empanada en Puerto Sánchez; el Festival de Teatro Callejero, Corriendo la Coneja; el Paseo de Pascuas; la Feria de Artesanos y Emprendedores en la Plaza de las Colectividades; el Bus Turístico y el Islote Curupí, que tuvieron salidas repletas; paseos turísticos y náuticos; el festival Abriles Tango, entre otros.