Es una iniciativa cultural, ambiental y turístico impulsado por la Municipalidad de Paraná y la Asociación A Ñangarecó Nderejhe. Entre jueves y viernes lo visitaron 400 personas.
“El turismo tiene una gran capacidad para impulsar la economía local y generar nuevas fuentes de empleo. Es una de nuestras estrategias para diversificar el perfil productivo de Paraná y el Islote Curupí no se trata solo de turismo, sino también de cuidar lo nuestro, de tomar conciencia sobre la importancia de lo que tenemos”, destacó el intendente Adán Bahl.
El fin de semana extralargo con buen clima fue propicio para que cientos de paranaenses y también turistas eligieran el recorrido por la Reserva Natural Islote Curupí, como una actividad atractiva de las tantas que se llevan adelante por Semana Santa.
La visita al Curupí consta de un recorrido que se realiza hacia el borde Norte del Islote, a través de un sendero de madera que lo atraviesa a lo largo de toda su extensión. Dentro se encuentran una serie de miradores para apreciar distintas visuales, ya sea hacia la laguna interna del islote, hacia la ciudad y hacia la Isla Puente.
“El Islote es un producto turístico nuevo, de educación y ambiental, que lo comenzamos con la gestión del Intendente Bahl, junto con la asociación que está a cargo del cuidado del Islote, que tiene un comodato aquí”, explicó el secretario de Coordinación Estratégica de la Municipalidad, José Claret.
Luego, completó: “Hay gente que viene a buscar tranquilidad y estar en un ambiente natural que no está intervenido con ningún material que no sea ecológico”.
Los turistas que realizaron el paseo destacaron la naturaleza, el paisaje y la tranquilidad. Dante Gariboglio, integrante de la asociación A Ñangareco Nderejhe, explicó su motivo: “Este proyecto de ecoturismo es muy valorado, sobre todo para la gente de las grandes ciudades, que se encuentran con un espacio totalmente natural, estamos en una isla natural en sus condiciones, con vegetación típica autóctona, y con unos senderos que nos invita a recorrer este trayecto”.