Bordet presentó el VIII Simposio Internacional de Escultura Itinerante

El gobernador Gustavo Bordet presentó el VIII Simposio Internacional de Escultura Itinerante que este año se hará en San José, del 23 de junio al 2 de julio. Lo hizo al inaugurar el emplazamiento de la escultura Lucha Creciente, en homenaje a la mujer, que permanecerá en el CPC.

 

«Resulta gratificante acompañar esta actividad por todo lo que lleva aparejado un simposio de escultores y poder ver durante una semana cómo artistas de Argentina y de distintos países se reúnen para realizar una obra de arte que después queda en los municipios», expresó Bordet.

La presentación de esta nueva edición del Simposio Internacional de Escultura Itinerante se concretó este viernes en el Centro Provincial de Convenciones (CPC), donde estuvieron junto al gobernador la presidenta de la Fundación Iapser, Mariel Ávila; la viceintendenta de San José, Marisa Follonier; la secretaria de Cultura de la provincia; Francisca D’Agostino; el director del Museo Provincial de la Imagen; Carlos Cicognini; el titular del Iapser Seguros, Tomás Proske; y Fabián Rucco, autor de escultura Lucha Creciente que la Fundación Iapser dispuso forme parte de un espacio público del CPC. Cabe destacar que las obras que se generan en el marco de cada Simposio pasan formar parte del patrimonio cultural de Entre Ríos.

El gobernador dijo además que “en este caso la Fundación Iapser, para conmemorar el Mes de la Mujer, había contratado a un escultor como Fabián Rucco, de mucho renombre, que trabaja con madera, de la ciudad de Rosario, y ha hecho una obra realmente magnífica que estará dentro del Centro Provincial de Convenciones”.

Destacó además la labor de Mariel Ávila, quien “ha puesto mucho esfuerzo y empeño en llevar adelante durante estos ocho años este evento. Este es el VIII Simposio, lo hemos hecho en distintas ciudades, en Seguí, en Hasenkamp, en Concepción del Uruguay, en Villaguay, en otros lugares de la provincia y ahora en San José”, en todos los casos la colaboración de los intendentes. “Me resulta ameno poder tener una actividad como esta y decidí venir para poder tener este espacio de la cultura que siempre es muy importante y que de algún modo integra también lo que es la gestión de todos los días”, subrayó finalmente el mandatario.

Escultores

En tanto, el director del Museo de la Imagen, Carlos Cicognini, detalló que «vendrán dos escultores extranjeros, uno de Chile y otro de la República del Oriental del Uruguay, y el resto son escultores argentinos. Obviamente que hay escultores de San José y Colón. También Rucco participará de este simposio», indicó.

Patrimonio de Entre Ríos

Por su parte, la secretaria de Cultura de la provincia, Francisca D´Agostino, sostuvo que la política pública en cultura contempla «muchas acciones en todas las disciplinas y en particular este Simposio que vienen desde hace muchos años». En ese sentido, recordó que el Simposio nació en Concordia cuando el gobernador Gustavo Bordet era intendente de esa localidad. «Se hizo los ocho años de la gestión de Bordet a nivel provincial, y es de destacar que el patrimonio artístico queda en la ciudad. Es decir, hay ocho ciudades en la provincia que tienen un paseo de esculturas y eso queda como patrimonio de todos los entrerrianos, y en particular de los que viven en esa localidad», señaló.

A modo de cierre, D´Agostino detalló que «las dos gestiones del gobernador Bordet han tenido un impulso muy claro en relación a lo cultural en todas las disciplinas, y en particular a lo patrimonial con la ayuda de Mariel en la reconstrucción y puesta en valor de muchísimos edificios». En ese marco, se refirió desde «la restauración completa de Casa de Gobierno hasta la inauguración por ejemplo de salas culturales nuevas como el centro cultural Roque Sáenz Peña que donde ensaya la Banda de la Policía. Es decir, nos sentimos muy apoyados en todas las iniciativas que venimos proponiendo», concluyó.