Abrió la preinscripción para incorporar estudiantes al programa de apoyo escolar del Becario

La preinscripción para los estudiantes avanzados que deseen recibir su beca para realizar las tareas, que también significan una práctica profesional territorial, se realiza de manera online en la web del Becario.

 

Allí los estudiantes eligen la localidad en la que estudian y la carrera que cursan. Seguidamente completan el formulario digital con sus datos personales y académicos. De esta manera se seguirá con el proceso de selección de los postulantes para formar parte del programa de apoyo escolar del Becario éste 2023.

Este año, el programa tiene como líneas de trabajo la educación ambiental, los idiomas, la cultura, a través de la música y el teatro, y diversas capacitaciones destinadas a los estudiantes avanzados que se desempeñarán como profes.

El programa

El Educando en Movimiento es una de las propuestas de acompañamiento que tiene el Instituto Becario. Está destinado a niños de entre 6 y 13 años a través de la educación no formal en la cual se refuerzan los conocimientos dados en la escuela.

Consiste en apoyo escolar, actividades deportivas, culturales y recreativas, a través de las cuales se construyen redes de contención entre el Instituto Becario, los estudiantes, las familias y los niños que participan. Estas actividades se desarrollan en clubes, salones de comisiones vecinales y salones de iglesias.

La tarea está a cargo de estudiantes becados por el organismo provincial, que cursan el último tramo de carreras de Profesorado, entre ellas Matemática, Lengua, Enseñanza Primaria y Educación Física.

Cada becado es designado para desempeñarse en una de las locaciones donde se desarrolla el programa, proponiendo distintas actividades en función de las necesidades de los grupos de niños, que a la vez profundizan y fortalecen contenidos dados en el ámbito escolar. La actividad es reconocida por el Consejo General de Educación, el cual declaró al Educando de Interés Educativo.