Suman equipamiento para mejorar el servicio de Obras Sanitarias

Se presentaron este miércoles las últimas compras que incluyen un camión desobstructor Iveco para los trabajos en la red cloacal y una retroexcavadora Case 580 N, entre otros elementos. “No pueden volver a pasar décadas sin comprar equipamiento ni hacer las obras necesarias, porque sino las consecuencias las padecen los vecinos”, aseguró el intendente Adán Bahl.

 

Los elementos adquiridos permitirán ahorrar costos y optimizar el trabajo, ya que al carecer de herramientas se debían contratar servicios y alquilar materiales para realizar distintas obras. Entre otros equipos, informó Bahl, se adquirieron dos bombas y dos motores de repuesto que permitirán seguir captando y produciendo agua en caso de rotura o falla. Además, posibilitarán hacer un mantenimiento programado, lo cual es clave para prolongar la vida útil de los equipos y prevenir cualquier dificultad, mejorando el servicio de agua potable, al disminuir los cortes y faltantes.

La inversión es complementaria al Plan Director de Agua que incluye la duplicación de la planta Echeverría, el traslado de la bomba de la planta de Ramírez, los más de 35 kilómetros de recambio de cañería y la construcción del Centro Distribuidor Sur, entre otras tareas como la incorporación de 4 kilómetros de nueva cañería para mejorar la presión en 21 calles de la ciudad.

“Sé que todavía falta mucho, que hay barrios que aún esperan por mejoras. Pero este es el camino y tenemos que darle continuidad. Este ritmo de inversión tiene que ser constante. No pueden volver a pasar décadas sin comprar equipamiento ni hacer las obras necesarias, porque sino las consecuencias las padecen los vecinos”, concluyó Bahl.

Elementos adquiridos

Además del camión desobstructor Iveco y la retroexcavadora Case 580N, la lista incluye dos bombas de eje de transmisión vertical con distintas capacidades. Una servirá para operar en el sistema de impulsión desde la planta y centro de distribución Ramírez hacia la red pública; la otra, para el sistema de captación de agua cruda en Toma Nueva.

Se adquirieron también dos motores de media tensión para el funcionamiento de distintas bombas y cuatro bombas de desagotes para los trabajos de reparaciones de cañerías de agua potable.

Además en pocos días llegarán tres celdas, para las cuales tampoco se tenían repuestos. En breve se iniciará la construcción de las nuevas salas de celdas en la Toma Nueva, con ello se pretenden evitar las complicaciones que ocasionan las fallas eléctricas en la captación del agua cruda para la potabilización.

El próximo paso será comprar tuneleras, para hacer las reparaciones sin tener que romper el asfalto.