Primera reunión del Consejo Federal de Juventudes del 2023

Esta mañana se realizó en Casa Rosada la primera reunión del Consejo Federal de Juventudes (CFJ) del año 2023, que reúne a las y los representantes de los organismos de juventudes del país a nivel provincial y nacional.

Fuente: argentina.gob.ar

 

La apertura de la primera sesión tuvo como invitado al jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi quién se dirigió a los y las representantes jóvenes: “el mayor desafío que tenemos que lograr es aumentar los niveles de participación juvenil en la vida política de la Argentina, que vuelvan a llenar los clubes, que le den fortalecimiento al sistema institucional. Cuando participan, le dan perspectiva de futuro”.

En este sentido, Rossi instó a las y los miembros del Consejo Federal de Juventud a crear herramientas para “lograr transmitirle al conjunto de las y los jóvenes argentinos el sentimiento de esperanza, de salida colectiva y que se puede construir con todos y todas”.

Con el fin de diseñar políticas públicas para las y los jóvenes con perspectiva federal, Julia Epstein, directora ejecutiva del Instituto Nacional de Juventudes (INJUVE), encabezó la sesión en la que se debatió y generó un pronunciamiento de las juventudes por el fortalecimiento y la defensa de la Democracia, en ocasión de sus 40 años de continuidad ininterrumpida.

“Quienes estamos acá presentes, hemos nacido y hemos sido criados y criadas en democracia, somos -en parte- responsables y constructores de su destino. Esta responsabilidad, por tanto, nos obliga a pensar y a obrar en la construcción de un pacto generacional en defensa de una democracia inclusiva y de calidad”, resaltó Epstein.

Por su parte, Paloma Torello, directora nacional Interministerial de Juventudes de INJUVE y secretaria ejecutiva permanente del CFJ, expresó: “en nuestros organismos generamos políticas públicas e intervenimos en la realidad, por eso creemos que discutir estos temas en este Consejo es necesario. Fortalecer la democracia es también elaborar, de manera federal, esas políticas que son las respuestas que necesitan las juventudes de nuestro país”.

La presentación de la Feria IT Joven fue el segundo punto del temario propuesto para el Consejo, con el fin de que las provincias puedan participar y replicar en cada territorio. Este evento, que se llevará adelante del 19 al 23 de abril en Tecnópolis, está orientado a las juventudes que ya están trabajando con tecnología e innovación; para las juventudes que tiene intención de empezar a desarrollar proyectos, ideas o inquietudes en el ámbito tecnológico y para las juventudes que aún no están familiarizadas con todas las oportunidades que ofrece el mundo de la tecnología y la innovación.

El INJUVE también expuso, como parte del temario, la propuesta de un dispositivo de reconocimiento de habilidades digitales de la juventud, en el marco del programa Tecnotecas para la Innovación Popular Argentina (TIPAR) de la Agencia I+D+i, del Ministerio de Ciencia y Tecnología. El dispositivo se traduce en un chatbot fácil de acceder y usar, que está en etapa de desarrollo.

En la reunión prevaleció un enfoque federal, situado en las distintas realidades de cada territorio, que priorice la incorporación de las y los jóvenes en el diseño de los planes de acción de las instituciones del Estado.

El Consejo es un espacio creado con el objetivo de promover el debate, incorporar nuevas herramientas y generar la implementación de propuestas integrales, inclusivas con las juventudes. Los próximos encuentros se realizarán en los meses de junio, septiembre y noviembre de 2023.