Inauguraron un espacio lúdico en Juzgados de Familia

La presidenta del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos (STJER), Susana Medina, inauguró un espacio lúdico en la antesala de los Juzgados de Familia en el edificio de Tribunales en Paraná.

 

“Nuestra intención es que haya un espacio donde atender a los niños, niñas y adolescentes. Nadie viene a los Juzgados de Familia sin problemas. Queremos que atraviesen en condiciones más amables esa situación. Construimos todos los días una Justicia más amigable” dijo la magistrada al dejar habilitado el lugar que facilitará la relación y permanencia de los y las menores en el edificio durante los procesos.

En el acto, en el que también estuvieron presentes los vocales Daniel Carubia, Germán Carlomagno, Miguel Ángel Giorgio, Martín Carbonell, la vocal Gisela Schumacher y el vocal Leonardo Portela; Susana Medina agradeció la labor de los equipos técnicos y de maestranza del Poder Judicial “que trabajaron a destajo para tener este resultado”, destacó ante un auditorio repleto de colaboradores y colaboradoras de los Juzgados.

Por su lado, las juezas de Familia, Eleonora Murga; Claudia Laferriere, Rosario Moritán y María Victoria Solari saludaron la iniciativa y coincidieron en resaltar que con ella “estamos más cerca de los justiciables”, dijeron entre otras voces que realzaron la obra y que acompañaron espontáneamente el breve acto de inauguración en la planta baja del edificio, sobre calle Santa Fe, y que reunió a profesionales de Equipos Técnicos Interdisciplinarios (ETI), y trabajadoras y trabajadores de diferentes organismos del Poder Judicial.

El espacio lúdico inaugurado se creó a fin de generar un lugar específico que facilite las necesidades de socialización, de movimiento, de juego, y de expresión. Tiene como objetivo optimizar el servicio de Justicia y hacer más ameno el tiempo de estadía durante las audiencias.

Es una experiencia piloto que se realiza en Paraná y que progresivamente se concretará en el resto de los Juzgados de Familia de la provincia.

Está diseñado especialmente para menores y en él se ha dispuesto mobiliario acorde a las proporciones de los niños y niñas ; juegos didácticos; libros para colorear y de cuentos, además de una pizarra y juegos de dominio corporal y motor como una rayuela.

A su vez y a fin de preservar la intimidad de las familias, se aplicó un film esmerilado en todos los marcos con visual exterior dando más discreción y privacidad al lugar.

La reforma abarcó también la sala de audiencias del Juzgado, en la que además de realizar cambios edilicios para mejorar su funcionalidad, se modernizó el equipamiento tecnológico con el objetivo de que resulten imperceptibles los micrófonos y cámaras que se utilizan durante las audiencias. Ello, a fin de hacer más ameno el tránsito de un proceso a niños, niñas y adolescentes.