Este viernes 31 de marzo a partir de las 19.30 se realizará la inauguración del tercer parque solar de la ciudad, ubicado en el Parque de la Estación.
Gualeguaychú genera alrededor de 265 MWh/año en energías renovables, esto quiere decir que ahorra un 3% en el consumo de energías.
También ahorra en la huella ecológica, ya que se reducen 210 Tn / año en total de dióxido de carbono. El objetivo 2030 es llegar al 80% de insumo público de energía eléctrica suministrada con energías renovables, principalmente parques solares. Esto se lograría con la construcción de 3 parques solares de 22 mil kg/día por año.
Tercer parque solar
Esta novedosa iniciativa, enmarcada en el Plan Energético Sustentable, se trata de la construcción de un espacio interactivo donde se generarán 5500kw al mes de energía limpia para abastecer el 100 % de las instalaciones municipales del Parque de la Estación, como ser los museos del Carnaval, Ferroviario y de la Memoria Popular como así también del Centro de Convenciones.
Se producirá un ahorro del 79% anual en el consumo de energía para el parque de la estación. Además, el excedente se inyectará a la red de distribución domiciliaria de la ciudad.
Este nuevo Parque Solar de generación fotovoltaica, se suma a los dos que ya están funcionando tanto en la planta potabilizadora de agua como en la de tratamiento de efluentes cloacales.
Se implementa en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través del Plan Energético Sustentable, además de obtener la energía a través de paneles solares, también permite la generación energética por medio del ejercicio físico a través de un gimnasio dinámico para la carga de dispositivos electrónicos, utilizando una bicicleta estática y caminadora.