Culminó el ciclo Mujeres del Paraná

Este sábado, emprendedoras que forman parte de los Centros de la Economía Social de la Municipalidad de Paraná, en los rubros de marroquinería, textil y gastronomía, formaron un espacio para mostrar y comercializar sus productos.

 

Además, se realizó un mural en vivo de manera colectiva, zumba, circuito deportivo para infancias y shows musicales de la mano de Noelia Talagorri y el Dou Quitapena.

Al finalizar la jornada, la Secretaria de Políticas Sociales, Inclusivas y Comunitarias, Eliana Ramos, expresó: “Nos propusimos con todas las áreas del Municipio poner en valor aquellas conquistas y logros que fuimos ganando a partir de los diferentes procesos históricos las mujeres, en el ámbito del trabajo, el acceso a la salud integral, el deporte, la tecnología, la discapacidad y la vejez. Las mujeres movemos el mundo, con nuestro trabajo, compromiso y dedicación en cada ámbito de la sociedad civil”.

Charlas

Mujer y Discapacidad. Desafíos, conquistas y aprendizajes.

Estuvo a cargo de Mónica Bianchi, fundadora del consejo consultivo de discapacidad. Esta actividad fue organizada en conjunto con la asociación civil NeuroCEA.

Cómo transitamos las vejeces las Mujeres de Hoy.

Estuvo a cargo de la Mg. Noemí Dalmolin, en la que se pudieron abordar reflexiones en torno a la vejez como fenómeno social y a los procesos de envejecimiento diferenciado entre varones, mujeres y personas trans, abordando los avances así como los desafíos pendientes en torno al envejecimiento femenino, las situaciones particulares así como las políticas públicas necesarias.

Estuvieron presentes la directora del Instituto Provincial de Discapacidad IPRODI, Inés Artusi; y la diputada provincial, Carina Ramos.