Convocatoria para el primer Taller del Laboratorio Circular

Cultura de Entre Ríos informó que se encuentra abierta la inscripción a laboratorio circular, un taller para el intercambio, reflexión y producción que busca fomentar el diálogo entre las comunidades de la ciudad y artistas visuales a partir de problemáticas del territorio.

 

Laboratorio Circular; proyecto entre Comunidades, Arte y Tecnología es un espacio de taller para el intercambio, reflexión y producción que busca fomentar el diálogo entre las comunidades de la ciudad y artistas visuales a partir de problemáticas específicas del territorio. La iniciativa está coordinada por artistas, docentes y estudiantes de las carreras de artes visuales de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de Uader (Guido Bertos, Valentina Bolcatto, Belén Céspedes y Federico Gloriani).

El proyecto cuenta con el apoyo de el Fondo Económico de Incentivo a la Cultura, las Artes y las Ciencias (FEICAC) de la secretaría de Cultura de Paraná; la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER); la Secretaría de Cultura de Entre Ríos; las organizaciones Cuidadores de la Casa Común y Eco Urbano. Participan y apoyan también Arte.Lab; el Hotel y Spa Maran Suites & Towers.

El Laboratorio estará coordinado por Gabriela Munguía y se desarrollará desde el 14 al 17 de marzo de 16:30 a 19:30hs. Las sedes de los encuentros serán: el barrio La toma nueva de Paraná y el laboratorio de arte y tecnología de la Escuela de Artes Visuales “Prof. Roberto López Carnelli” (Fhaycs-Uader), Arte.Lab.

Destinatarios

La convocatoria está dirigida a estudiantes de las carreras de Artes Visuales de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (Fhaycs) de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), artistas radicados en Paraná y personas interesadas que residan en el barrio La toma nueva, Paraná.

Cómo participar

Para participar podrán enviar su postulación mediante el formulario de inscripción que se encuentra alojado en el siguiente enlace Formulario hasta el 5 de marzo, a las 18 hs.

Para la inscripción se deberá completar el formulario con los siguientes datos: nombre y apellido; DNI; lugar de residencia; teléfono; correo electrónico; condición de participante y una carta de presentación de hasta una carilla (formato PDF o DOC) que puede incluir estudios, exposiciones, distinciones, intereses, memoria conceptual de su trabajo, etc. Es importante especificar cuáles son las motivaciones para realizar el taller.

El comité de selección será el encargado de leer las postulaciones y seleccionar participantes para asistir al taller, integrado por: estudiantes, artistas de la ciudad de Paraná (que aborden su trabajo desde la relación entre arte y tecnología) y residentes del barrio La Toma Nueva, Paraná. La participación en el taller es gratuita.