Concepción del Uruguay realizará audiciones para el PreMate 2023

Se concretarán el miércoles 25 de enero en el Auditorio Carlos María Scelzi (8 de Junio y Urquiza) a las 19.30 hs.

La 33ª edición de la Fiesta Nacional del Mate será el 4 y 5 de marzo, con la actuación de la Mona Jiménez, entre otros artistas nacionales y locales.

«Provincializamos el Pre Mate porque, como Ciudad Capital, Paraná no es sólo de los paranaenses, sino de todos los habitantes de Entre Ríos. Entendemos la gran responsabilidad que eso significa y todos los días trabajamos en ese sentido», dijo el intendente Adán Bahl.

El Pre Mate se plantea en dos instancias de competencia, la primera denominada Pre-selectivos con sus respectivas sedes y la segunda denominada Final. Música folklórica argentina y cumbia y danzas folklóricas populares tradicionales y estilizadas son los rubros a disputar.

El proceso de selección de artistas comenzó en la sede de Federal y luego fue en Villaguay, donde se eligieron las y los artistas que competirán en la final que será en Paraná.

Victoria

Debido a lo que se espera respecto de las condiciones climáticas, el pre selectivo que estaba planificado para el 26 de enero en la ciudad de Victoria, se posterga para el jueves 9 de febrero a las 19.30 hs. Las inscripciones para esa sede cerrarán, por lo tanto, el 7 de febrero. Las acreditaciones serán el mismo día de la audición a las 19.30 hs y el certamen, a las 20 hs.

La final del Pre Mate se realizará el jueves 2 y viernes 3 de marzo en Paraná y se premiará a los distintos rubros con una actuación de tiempo a convenir en la 33ª Fiesta Nacional del Mate, en el día y hora a establecer. Se les otorgará además un premio en concepto de cachet artístico y un certificado de participación de la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Paraná.

Música:

-Folklore y/o tango: $60.000
-Cumbia: $60.000

Danza:

-Pareja tradicional: $40.000
-Pareja estilizada: $40.000
-Conjunto de baile folklórico: $85.000