Salud realizará jornadas libres de vacunación

Este miércoles se llevará a cabo una jornada libre nocturna en la Sala Mayo de Paraná (Costanera baja) de 19 a 22, y el jueves el operativo será diurno en la Escuela Hogar de 7 a 12.

 

En ambas oportunidades las instancias están destinadas a mayores de 18 años de edad donde se aplicarán primeras y segundas dosis correspondientes al esquema primario, y refuerzos. Es preciso tener en cuenta que se deben haber cumplido cuatro meses o más de la última dosis aplicada. Además es necesario concurrir con DNI y carnet de vacunación.

El mismo jueves otra jornada que se llevará adelante será en Plaza Los conquistadores (Barrio Santa Lucía) de 8.30 a 12, orientada a niños (de 3 a 11 años), adolescentes (de 12 a 17 años) y mayores de 18 años.

Al mismo tiempo, otro punto de inoculación que diariamente aplica la vacuna contra el Covid es la Clínica Escolar de 7 a 18. Además, el hospital De la Baxada ‘Dra. Teresa Ratto’ está haciendo lo propio pero únicamente con turnos y una vez que culmine con esta etapa programará jornadas libres.

En la oportunidad se señaló que las numerosas campañas de vacunación desarrolladas han permitido que el progresivo aumento de casos evidenciado en las últimas semanas no comprometa aún los sistemas de salud en cuanto a consultas y ocupación de camas de terapia. Al respecto, Garcilazo referenció:
“El incremento ha sido de 20 a 50 casos y se prevé que las cifras puedan triplicarse. La mayoría de los pacientes son ambulatorios por lo que no hay un ingreso significativo a las terapias. Además, a diferencia de un mes atrás donde lo que prevalecía era la circulación de gripe, lo que vemos ahora es un descenso de la influenza y un aumento de Covid”.

Por este motivo, la vacunación es la principal herramienta al alcance de la población y ante este panorama se evidencia una alta demanda de la vacuna.

En relación a esta estrategia, Bachetti remarcó: “Más del 90 por ciento de los entrerrianos tiene su esquema primario iniciado pero es sumamente importante mantener los refuerzos, porque con el correr de los meses la inmunidad, en todas las personas, empieza a descender”.

Como parte de esta etapa del Plan Rector de Vacunación, Waldner precisó: “Decidimos, como estrategia, que esta semana se entregarán a todos los centros de salud de la provincia un mayor número de dosis del que ya se venía otorgando debido a la demanda en aumento por parte de la población”.

Por su parte, en cuanto a los hisopados aclaró que actualmente sólo se realizan test rápidos bajo criterio médico (a personas adultas, con factores de riesgo o embarazadas). Asimismo, destacó que los centros de atención primaria son los establecimientos a los cuales las personas deben acudir en una primera instancia para no saturar a los hospitales.

Cabe mencionar que al aumento de casos se le suma en esta etapa del año el desarrollo de distintas reuniones de despedida como también actos de colación y fiestas de egresados. Y a su vez la concentración de personas se da aún más para Navidad y Año Nuevo. Es por ello que atendiendo a estos eventos importantes donde las familias se reúnen para celebrar es preciso fortalecer la inoculación. Es importante tener presente que el efecto de la vacuna no es inmediato sino que transcurren una determinada cantidad días hasta que se logran lo niveles de inmunidad óptimos.

En estas fechas tan especiales se pueden emplear las medidas de autocuidado ya conocidas, como el lavado de manos, la utilización de alcohol en gel y del barbijo en los lugares cerrados sin ventilación. De este modo, se podrán disfrutar las fiestas resguardando la salud, principalmente de las personas con factores de riesgo y adultos mayores.