Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas de seguridad y prevención, el municipio y las fuerzas de seguridad comenzaron a trabajar desde este fin de semana de manera conjunta en zonas estratégicas de Concordia.
Hasta la finalización del carnaval, en febrero, se establecerán distintos controles en el marco del operativo municipal Verano Seguro, que -como ha ocurrido en años anteriores- le dará una continuidad al programa recientemente lanzado por la Provincia para las rutas y accesos de los principales puntos turísticos entrerrianos. Si bien el foco estará puesto principalmente en la Costanera y el Lago, por el gran movimiento que presentan en esta época, también se adelantó que se replicará en gran parte de la localidad.
Este operativo de control conjunto cuenta con la participación de la Policía de Entre Ríos, Policía Federal, Gendarmería Nacional y Prefectura Naval Argentina, quienes actuarán junto a la Guardia Urbana, Dirección de Prevención y Seguridad, Dirección de Inspección General, Saneamiento Ambiental y la Central de Tránsito.
El intendente Enrique Cresto dispuso la puesta en marcha de esta campaña, junto con autoridades municipales y de las fuerzas de seguridad que intervendrán en los operativos.
El coordinador de Movilidad Urbana, Fernando Rouger, adelantó que los controles “abarcarán grandes áreas de la ciudad, algunos de manera constante como en la zona de la Costanera y el Lago, y otros que se realizarán sin previo aviso en puntos estratégicos como Bv. San Lorenzo, el corsódromo o los accesos a la Plaza, entre otros. Estadísticamente está probado que baja la cantidad de accidentes cuando se marca presencia y esto es lo que vamos a reforzar a partir del trabajo conjunto, tanto quienes nos visiten como las y los vecinos de Concordia”, enfatizó.
Dentro de las acciones previstas, uno de los puntos centrales será el control del uso del casco. Al respecto, Rouger comentó que “se aplicará el programa “Sin casco no hay costanera” y “Sin casco no hay lago”. Es decir que si alguien no está utilizando el casco mientras circula en moto no podrá disfrutar de estos lugares emblemáticos de la ciudad”. Al respecto, comentó que “en la Costanera habitualmente se plantea un problema con la gran cantidad de motos que circulan a gran velocidad y sin casco, por eso hemos decidido llevar adelante estos controles que tienen carácter preventivo más que punitivo. Si todos y todas respetamos las normativas, podremos disfrutar de una temporada más segura, sin accidentes que lamentar. La intención no es sancionar, sino cuidar y educar que son funciones claves del Estado”, puntualizó.
Paralelamente, explicó que “los operativos serán completos con control de documentación, de alcoholemia y también se medirá el volumen que generan los caños de escape. En cada uno de estos controles sí habrá sanciones en caso de corresponder tal como lo establecen las normativas vigentes”.