Paraná pondrá en valor el Parque Gazzano

Adán Bahl firmó el llamado a licitación para la primera etapa de la obra integral que será financiada con fondos municipales. Incluye la ejecución de equipamiento urbano, senderos e iluminacion Led.

“Sabemos lo mucho que significa el Parque Gazzano para los paranaenses. Son muchas las generaciones que vivieron ahí las mejores historias de su niñez y es hora de recuperar el esplendor que supo tener. Además es uno de los principales pulmones verdes que tenemos en Paraná y por eso es imprescindible cuidarlo y fortalecerlo”, señaló Bahl.

La primera etapa de un proyecto integral busca mejorar la calidad de uso de este parque de escala urbana, mejorando el acceso equitativo a los bienes y espacios públicos de la ciudad. Se trata de configurar el territorio de manera más equilibrada e inclusiva. Que sea un parque accesible y seguro en todos sus frentes.

“En nuestra visión de ciudad, que compartimos con miles de paranaenses, es fundamental que cada barrio cuente con su espacio verde y ese camino es el que venimos transitando. Queremos que el Parque Gazzano se convierta en el epicentro de muchas actividades y que sea una invitación a vivir una vida más sana, al aire libre”, señaló el presidente municipal.

Detalles de la obra

La renovación urbana del Parque Gazzano, ubicado entre calles Av. Zanni, calle S/N y Villa Cerrito al Este, al Oeste calles Las Garzas y La Picada; al Norte Calle Cosquín; tiene un plazo de ejecución de 300 días corridos.

Se plantea la construcción de nuevos accesos peatonales, senderos y espacios de permanencia donde se ubicará mobiliario urbano. Tendrá accesibilidad universal, se ejecutarán escaleras y rampas, y se generarán nuevos espacios de apropiación para los visitantes.

Circuito aeróbico: se sumarán nuevos circuitos que amplían el existente que rodea el lago. Su recorrido se complementará además con luminarias Led y equipamiento urbano, y la ubicación estratégica de estaciones deportivas. Se respetarán los senderos ya trazados por la circulación habitual de los usuarios del parque.

Equipamiento urbano: se prevé la provisión y colocación de bancos con y sin respaldos, cestos papeleros, bebederos, bicicleteros y vegetación.

Estaciones deportivas: se prevé la ejecución de tres, ubicadas estratégicamente a los fines de disponer allí el equipamiento de gimnasia.

Alumbrado: se trata de luminaria Led con el correspondiente diseño de ubicación de columnas, artefactos y tendido eléctrico.