Paraná es sede del XIV Congreso Entrerriano de Enfermería y del V Encuentro de Estudiantes de Enfermería

La instancia tiene como ejes la capacitación y formación, la cultura organizacional y simulación clínica.

 

Enfermeros, enfermeras y estudiantes de enfermería de los entes formativos de toda la provincia participan del XIV Congreso Entrerriano de Enfermería y el V Encuentro de Estudiantes de Enfermería. Se trata del primer encuentro de este tipo tras la pandemia, ya que el contexto sanitario impidió retomar la organización de la actividad luego de la edición de 2018. El cronograma de actividades comprende una nutrida agenda que se desarrollará a lo largo de dos jornadas de capacitación e intercambio, los días 10 y 11 de noviembre.

La apertura de las jornadas tuvo lugar en el auditorio de la Universidad Católica Argentina en Paraná. Allí, la ministra de Salud, Sonia Velázquez, acompañada por la Directora de Enfermería, dependiente de la Subsecretaria de Calidad, Regularización y Fiscalización de la cartera nacional, María Gómez Marquisio, y la jefa del Departamento Enfermería, Claudia Moreno.

Al brindar sus palabras de bienvenida, la ministra Velázquez hizo referencia al lema “Enfermería, una voz para liderar”, donde destacó el compromiso y liderazgo manifestado por los profesionales de enfermería a lo largo del difícil contexto “que nos tocó atravesar, no solamente a la salud entrerriana sino también de nuestro país y mundial”. La funcionaria agregó: “Allí estuvieron, acompañando ese proceso con las prácticas en cada hospital, centro de salud, espacio de territorio y también en el componente de atención primaria de la salud, liderando con una voz como también con mucho humanismo y desde la intervención profesional”.

La ministra indicó: “Este era un espacio que necesitábamos para poder encontrarnos, para escucharnos, hacer circular la palabra y por qué no, también plantear nuestras críticas y dolores que quedaron atravesados en ese proceso que nos tocó transitar en el contexto de Pandemia”. Y completó: “También, de parte de las autoridades que estamos al frente de las carteras sanitarias, es importante conceder una instancia de diálogo para poder responder, reparar deudas y derechos que están todavía en vías de desarrollo”.

El evento fue declarado de interés ministerial a través de la Resolución Nº 4.673/22. En este sentido, cabe mencionar que el XIV Congreso Entrerriano de Enfermería tiene como objetivo la actualización permanente de los enfermeros y enfermeras y estudiantes a fin de garantizar la calidad de las prestaciones de los servicios de salud en las distintas áreas de desempeño, permitiendo la adaptación a los cambiantes escenarios de salud que requieren de profesionales con alta competencia técnica y científica para brindar cuidados a la persona, familia y comunidad mediante una fiel actitud humanística, ética y de responsabilidad legal.