Gualeguaychú inauguró su primer Bioparque

En el Parque Costero del Frigorífico, se emplaza el nuevo Bioparque, un espacio destinado a la producción agroecológica en concordancia con el cuidado, preservación y reproducción de plantas nativas.

 

Será un lugar donde se explicarán las relaciones equilibradas que hay entre todos los elementos de la naturaleza. Está comprometido con la protección ambiental en todas las formas posibles.

En una segunda etapa, se colocarán gallineros móviles, que aportarán un control natural de plagas y el consiguiente agregado de nutrientes al suelo. Además, se sumará un santuario para los peces, y el agua será utilizada para el riego, con el agregado natural de nutrientes que estos producen.

Material Chipeado:

Los pequeños trozos de madera derivados de las podas, son procesados y reducidos, obteniendo de estos muchos beneficios, entre ellos la disminución de la acumulación de residuos leñosos; aportando al mejoramiento del suelo, pudiendo este obtener mejor aireación y agregado de nutrientes.

Tierra negra o fértil:

Con el agregado de tierra negra se ha mejorado la calidad de los nutrientes de las parcelas existentes. También se ha utilizado para generar el preparado para almácigos y macetas.

Sistema Compost:

Gracias al Programa Municipal “Gualeguaychú se une y separa”, se ha logrado derivar en gran parte residuos de la ciudad, tratados en el Ecoparque. Con estos residuos biodegradables, cargados de nutrientes, se realiza un compost, para abono de los plantines.

Hojas de podas y cualquier materia orgánica no procesada, es agregada a la tierra para nutrir las raíces de los nuevos árboles autóctonos en producción.