Se llevó adelante el séptimo y último encuentro del año del Ciclo de Capacitaciones en Salud Mental Integral, iniciado en el mes de abril. El eje estuvo puesto en el trabajo con grupos y contó con la presencia del referente en la temática, Vicente de Gemmis.
El Complejo Integral de Salud Comunitaria en Paraná fue el punto de encuentro para la séptima y última jornada del Ciclo de Capacitaciones en Salud Mental Integral, que se desarrolló mediante encuentros mensuales iniciados en el mes de abril. La propuesta de formación convocó a trabajadores de salud, educación, organismos de protección de derechos y campos afines, y en esta ocasión se trabajó bajo la premisa “Contar con quienes cuentan: pensando espacios grupales”.
Acompañaron la mesa de apertura la directora de Abordaje Integral de Problemáticas de Consumo, Carina Messina; el coordinador general del Complejo Integral de Salud Comunitaria, Fabricio Cabrera y la trabajadora del Centro de Salud Mental de las Juventudes, Paola Barzola.
Allí, el licenciado en Psicología, magíster en Salud Mental Comunitaria y psicodramatista Vicente de Gemmis, quien además cuenta con una amplia formación y trayectoria en el trabajo con grupos, compartió algunas de sus experiencias en el campo. De este modo, habló sobre la potencia creadora de “componer con otro” y del malestar como “motor de cambio”, a la vez que compartió las ideas de grupo “como un lugar de juego compartido, la posibilidad de construir un espacio transicional enriquecedor y por momentos placentero, un espacio de contención, de confidencia, de compartir y entender nuevas experiencias, como también un espacio de construcción de sentido”, expresó De Gemmis.
El referente culminó: “La Salud Mental es la construcción de sentido; un espacio privilegiado para construir saberes y pensamientos”.