Como parte del plan Entre Ríos Conectada y del trabajo articulado con Nación a través del programa Conectando con vos, el gobierno provincial lleva entregadas 4000 tablets a emprendedores de la Economía Social y organizaciones que fomentan el trabajo asociativo, comunitario y solidario. Este miércoles fue el turno del departamento Tala y la semana próxima de Diamante, Paraná y San Salvador.

Beneficiarios de la Economía Social y de los programas Poder Popular y Mejor es Hacer de Rosario del Tala, Maciá, Arroyo Clé y Mansilla accedieron a estos dispositivos que posibilitan mejorar proyectos productivos, solidarios y comunitarios.
Esta última entrega se realizó en el marco del plan provincial Entre Ríos Conectada y del programa nacional Conectando con vos, del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), que llevan adelante la Secretaría de Modernización y el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia, con el objetivo de promover el acceso a conectividad y Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todo el territorio entrerriano.
Al respecto, la secretaria de Modernización, Lucrecia Escandón, indicó que «las políticas de inclusión digital no empiezan hoy con la entrega de tablets. Se viene trabajando hace años en la generación de espacios de inclusión digital”, e indicó que ”hay más de 100 localidades que participan del programa de acceso a Wifi Público que implementamos en toda la provincia, pero entendemos que la generación de conectividad tiene que ir acompañada por la posibilidad de acceder a las Tecnologías de la Información y la Comunicación, estas dos líneas de acción permiten abrir las puertas para que más entrerrianas y entrerrianos accedan al trabajo, a la educación y hasta lo más cotidiano como lo es la comunicación con sus familias”.
Escandón mencionó que “cuando Nación decidió volver a invertir en el acceso a las TICs, por instrucción del gobernador, Gustavo Bordet, decidimos junto a la ministra de Desarrollo Social, Marisa Paira, distribuir las tablets a partir de tres ejes: el fortalecimiento de la promoción del empleo y por eso son beneficiarios los emprendedores de la Economía Social; el fortalecimiento de las instituciones y por eso son beneficiarias las organizaciones del Poder Popular, la entrega de 1000 tablet a jardines maternales no escolarizados de toda la provincia y a instituciones que trabajan con personas con discapacidad. El tercer eje tiene que ver con reducir la brecha digital en la población, y en ese sentido, recibirán tablets personas que participan del programa de terminalidad educativa que implementa el Ministerio de Desarrollo Social y también estamos preparando junto al Becario un kit escolar.”