El intendente Adán Bahl se reunió con la Asociación de Empresas del Parque Industrial (ASEMPI). Repasó obras, la ampliación del predio y anunció que las empresas allí radicadas ya no pagarán una sobretasa y que emprendedores categoría C de Monotributo de la ciudad tendrán una exención de tasas por 8 meses.
«Para crecer, la ciudad tiene que darle prioridad a la producción y el empleo», sostuvo el presidente municipal durante el encuentro de este miércoles, donde estuvo acompañado por la viceintendenta Andrea Zoff.
En ese marco, Bahl anunció que la Municipalidad de Paraná va a llevar a una tasa del 0% el tributo que las empresas del Parque Industrial tienen como sobretasa para la promoción del turismo. El 1 de enero de este año se hizo la reducción del 50%, y a partir del 1 de enero del 2023 se reducirá el otro 50%. «Además de infraestructura también buscamos reducir los costos directos y de esta manera darles mayor competitividad”, remarcó el Intendente y agregó que también se tomarán medidas de protección fiscal para quienes comienzan sus actividades. Esto es, la exención de la tasa correspondiente a todos los monotributistas de categoría C, que estén o no en el Parque Industrial, por un período de ocho meses. «Queremos acompañarlos para que puedan crecer y desarrollarse», indicó Bahl y señaló que este esfuerzo fiscal es posible «gracias al ordenamiento financiero y económico del Municipio».
Ampliación y más empresas
Sobre la incorporación de más de 20 hectáreas que el Municipio anexó al Parque Industrial, Bahl adelantó que junto a ASEMPI se está haciendo la designación de espacios a cuatro de las nuevas doce empresas que los solicitaron.
Obras
La reunión sirvió también para repasar las obras en marcha en el Parque Industrial.
La inversión total supera los 460 millones de pesos (unos 400 millones son fondos propios del Municipio y 60 millones de Nación). Esto incluye: mejora de calles, videovigilancia 24hs, lactario y sala de primeros auxilios, cerco perimetral (unos 7 mil metros), ampliación de redes de agua y cloacas, iluminación Led y la compra de más de 20 hectáreas de terrenos por parte del Municipio para anexar al Parque Industrial. También se realiza una alcantarilla sobre el arroyo Las Piedras para conectar calle Hernandarias con la nueva Circunvalación, lo que permitirá que toda la producción pueda subir a Circunvalación por una arteria alternativa para ir hacia la ruta 11, 18 o al Túnel.
En ese sentido, también se destaca la obra en marcha de la nueva Circunvalación, que integrará el área metropolitana y regional, y brindará más seguridad vial, además de mejorar la conectividad con el Túnel Subfluvial, la ruta 18 y el Parque Industrial.