UTA Entre Ríos adhirió al paro por 48 horas

Inició este miércoles el paro de colectivos que se extenderá por 48 horas, luego de que no prosperara la audiencia entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA), el gobierno y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor (Fatap).

 

Los trabajadores reclaman un aumento del 35 por ciento de sus salarios, que los equipare a las remuneraciones de los choferes de Buenos Aires, pero desde la Fatap entienden que, sin más subsidios nacionales, será muy difícil, si no imposible, cumplir el pedido.

Este martes el ministro de Transporte acudió al Congreso para precisar cómo es el reparto de subsidios que, por ahora nuevamente beneficia más a la Ciudad Autónoma y al Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba) y (Caba).

Por la medida de fuerza, no habrá colectivos de corta y media distancia en todo el interior del país. Pero pese a esto, se informó desde la terminal de ómnibus de Paraná, que habrá empresas que sí cumplirán con normalidad los recorridos internos dentro de la provincia.

Las empresas del transporte urbano de pasajeros de Paraná, Concordia, Gualeguaychú, Concepción del Uruguay, Chajarí y La Paz se plegaron a la medida de fuerza, y no saldrán a trabajar entre el miércoles y el jueves.

En la zona metropolitana de la capital entrerriana, por ende, ante la medida de fuerza no habrá colectivos en: Paraná, Oro Verde y Colonia Avellaneda.

Habrá localidades cercanas a Paraná o inclusive dentro de la provincia, que contarán con servicio de transporte de pasajeros.

Los recorridos por localidades de Paraná Campaña estarán afectados.

Las empresas Flecha Bus, Zenit y Rápido saldrán sin inconvenientes a distintos lugares de la provincia y el exterior. De esta manera, las personas que quieran viajar a Villaguay, Concordia u otras de la costa del Uruguay, como la línea Paraná-Concepción del Uruguay, no sufrirán problemas.

Todos los recorridos menores a 60 kilómetros no tendrán cobertura de transporte de pasajeros, y los que sean superior a los 60 kilómetros, si saldrán con normalidad.

No habrá salidas de Fluviales a María Grande y Viale; más todos los servicios a Diamante, Crespo, Libertador San Martin, Hernandarias y Villa Urquiza. Algunas de estas podrían ser cubiertas por los servicios de empresas que tengan recorridos mayores a los 60 kilómetros.

Las empresas de pasajeros que cumplirán con normalidad, son: Jovi Bus, San José, Flecha Bus, Autotransporte 2 y ETA.

Tanto Fluviales como Etacer, confirmaron que pese al paro dispuesto a nivel nacional, mantendrán normalmente los recorridos sin alterar los horarios entre las dos capitales de provincia.

La medida de fuerza alcanza al transporte de corta y media distancia, que no comprende los servicios entre la capital entrerriana y santafesina.