En el marco del mes de la inclusión, Paraná realizó una capacitación sobre deporte adaptado, destinada a estudiantes, profesores de Educación Física e integrantes de escuelas municipales de deportes.
Bajo el título “El valor del deporte en la discapacidad”, tuvo como modalidad una parte teórica y otra práctica, las que se llevaron a cabo en el Club Paracao.
“Estas charlas y capacitaciones tienen por finalidad, no solo hacer una ciudad inclusiva, sino también fomentar el desarrollo de las capacidades de infancias y adolescentes con discapacidad. Para eso es fundamental estar preparados, capacitarnos para crear prácticas deportivas y recreativas que fomenten la participación de las personas con discapacidad”, destacó Carolina Berchín, subsecretaria de Políticas Deportivas, Sociales y Juventudes.
La capacitación tuvo una carga horaria de cinco horas, donde los y las participantes tuvieron disertaciones sobre: “Introducción y conceptualización sobre discapacidad”; “Conociendo sobre las personas con condición del espectro autista. Barreras y ayudas para la inclusión”; “Alumnos con TEA, estrategias y recursos al realizar actividades físicas y recreativas”; “La educación física escolar en niños y adolescentes con discapacidad. Escuela común y escuela integral” y, en la parte práctica, se trabajó sobre: “Sugerencias para la práctica del profesor de educación física. Procesos de inclusión, sugerencias y adaptaciones para las actividades lúdico-recreativas y deportivas”.