El programa se realizará este viernes en Gualeguaychú, Nogoyá y Rosario del Tala, con el objetivo de acercar y garantizar a las personas el servicio de Justicia. La actividad permitirá que los vecinos y vecinas puedan realizar gestiones, denuncias, consultas y trámites sin necesidad de ir a los Tribunales de su ciudad.
En Arroyo Clé, en el departamento Tala, se atenderá en la sede de la Junta de Gobierno, de 8:30 a 11. La actividad será coordinada por la Jueza de Garantías y Transición de Rosario del Tala, Silvina Cabrera. Asistirán también integrantes del Juzgado de Paz de Mansilla, del Ministerio Público de la Defensa y del Ministerio Público Fiscal, la directora de la Oficina Judicial, e integrantes del Equipo Técnico Interdisciplinario, pertenecientes a Rosario del Tala.
En El Potrero, en Ruta 136, km. 19 , en la jurisdicción Gualeguaychú, la actividad será de 8:30 a 11hs. Asistirá la jueza de Paz, Carina Denis y la secretaria del organismo, Catalina Eusebio Centeno y un escribiente.
Finalmente, en Crucesitas 3era, en el Departamento Nogoyá, el programa atenderá en la Escuela nº12 “Modesta Simona Cepeda” de 9 a 12. Asistirán los coordinadores de la jurisdicción, la defensora Andrea Cavagna y el defensor Oscar Rossi, e integrantes del Ministerio Público Fiscal y del Juzgado de Paz competente.
El programa, del que participan funcionarios/as judiciales, profesionales de equipos interdisciplinarios cuenta también con la colaboración de organismos como el Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas, la Administración Nacional de la Seguridad Social (AnSes), y el Instituto de Discapacidad provincial (IproDi), según sea la modalidad de la jornada en cada jurisdicción.
Ante los equipos de “La Justicia va a los barrios” en una escuela, en un club o en espacios públicos, se pueden hacer denuncias por violencia familiar, intrafamiliar o de género; también se consulta sobre el seguimiento de denuncias en trámite, cuota alimentaria y divorcios, brindándose además asesoramiento sobre régimen de comunicación, tutela, restricción a la capacidad o delitos.
A su vez se puede gestionar certificaciones de firmas en trámites previsionales, poderes, seguros de vida y declaraciones juradas para tramitar asignaciones familiares, becas y cobertura de obra social, al igual que certificados de supervivencia.