Con entrada libre y gratuita el evento se realizará este jueves 6 de octubre en su sede de calle Alberdi N° 105, esquina San Martín, y tiene como objetivo rescatar y difundir la obra del músico Cristiano Schemizzerico, encontrada en los archivos de la biblioteca.
Existen obras que llevan descatalogadas muchísimos años, pero sin embargo siguen siendo de interés y curiosidad para muchos y muchas de los que habitamos las bibliotecas. No hablamos sólo de páginas con sus novelas y poemas, sino también de libros de música, y sus partituras de aquellos y aquellas artistas musicales que tanto brillaron en sus épocas.
La llegada de nuevas tecnologías y su velocidad hizo que muchas personas del ambiente musical no estén en los buscadores de internet. Pueden intentarlo con el nombre de Cristiano Schemizzerico, que nació en Nápoles, Italia, en 1885 y llegó a Gualeguaychú en 1912, designado profesor de música de la Escuela Normal “Olegario V». Andrade”.
Fundó el Conservatorio que llevó su nombre, donde enseñó a ejecutar los instrumentos de la orquesta, formó discípulos, compuso música para canto, piano y orquesta, fue hábil director, instrumentador y autor de textos de estudios musicales.
Sus composiciones fueron desde valses, marchas, cantatas, lanceros, canciones escolares, romanzas, rondas, himnos y canciones de cuna, que figuran en el repertorio de nuestras escuelas. Hizo un culto de la música, vivió dedicado a ella y su enseñanza, a tal punto que, en plena actividad lo sorprendió la muerte el día 20 de septiembre de 1968, rodeado de sus estudiantes.