Estudiantes construyeron una embarcación para utilizar en el taller de canotaje de La Paz

Estudiantes de la Escuela Técnica Nº 100 Puerto Nuevo de la ciudad de Paraná fabricaron una piragua para que alumnas y alumnos de La Paz puedan navegar el río Paraná.

 

El proyecto formó parte de las prácticas de los futuros egresados como técnicos en Construcciones Navales e incluye los talleres de plásticos y carpintería de ribera, los espacios curriculares de Construcción Naval I de quinto y el sector de Tecnologías Específicas de tercer año.

A través de esta embarcación, la Dirección de Educación Física del CGE, va a implementar un taller de canotaje para los estudiantes de las escuelas de La Paz que se quieran inscribir.

La piragua de plástico reforzado con fibra de vidrio de cinco metros de eslora, supone una inversión de alrededor de 70 mil pesos destinados por el Consejo General de Educación (CGE).

En referencia, la directora de Educación Física del CGE, Belén Nesa, dijo que “esta piragua formará parte del taller de canotaje en La Paz y a través de la embarcación, destacamos la importancia para que puedan compartir con otros”. “La idea es ofrecer ese taller a las escuelas tal como brindamos los de Vida en la Naturaleza”, añadió la funcionaria.

Por su parte, el subdirector de Educación Técnico Profesional del CGE, Mariano Brites, felicitó a los estudiantes por el trabajo realizado: “Nuestras escuelas técnicas tienen una amplia historia en brindar soluciones a necesidades de la comunidad”, celebró.

Luego remarcó la importancia de contar con técnicos en construcciones navales en Entre Ríos, “por todos los cursos de agua que tenemos y cómo se pueden desarrollar en su futuro desempeño profesional”.

A su turno, el profesor Iván Villanueva, quien encabezó el trabajo para la construcción de la piragua comentó que “fue un proyecto muy lindo porque los estudiantes hicieron una base en el proceso de preparado de la matriz y los conocimientos básicos de los materiales, para que ellos, en el día de mañana, puedan ejercer en el trabajo con fibra de vidrio”.

La piragua es estilo canadiense, de 5 metros, con 35 centímetros de puntal y una eslora de 1.5 metros. “Una embarcación similar vale alrededor de setenta mil pesos en el mercado” explicó Villanueva.