Está en marcha la 10ª Feria del Libro Paraná Lee

Cuenta con 80 stands, charlas, presentaciones y se extenderá hasta el lunes 10 de octubre en la Sala Mayo, con entrada libre y gratuita.

 

“Es un evento cultural destinado a nuestros vecinos del que estamos muy orgullosos y queremos compartirlo con todo el país. Es el resultado de un gran esfuerzo colectivo, de la intervención de mucha gente, de muchas instituciones. Por eso agradecemos a los libreros, editoriales y artistas que nos acompañan. Gracias por apostar a este evento y garantizarle con su presencia la calidad que buscamos que tenga”, reconoció el intendente Adán Bahl.

Además, agradeció el acompañamiento del gobierno Provincial y Nacional en estos 3 años de gestión, donde se planteó el objetivo de convertir la propuesta en una de las más importantes del interior argentino.

“Nos importa que la cultura esté al alcance de todos nuestros vecinos. Este es un evento totalmente gratuito, abierto a todo público y de gran calidad. Durante años los paranaenses tuvimos que viajar a otras ciudades para disfrutar de un espectáculo, de una actividad. Hoy contamos nosotros con una agenda de eventos que moviliza a personas de ciudades vecinas a venir a Paraná”, añadió Bahl.

“Nuestro compromiso es ofrecerles a nuestros artistas y editoriales, una gran vidriera para que logren realizar sus proyectos en su ciudad, cerca de sus afectos, de su río, de su gente y sigan enriqueciendo la identidad cultural local”, manifestó e invitó a los paranaenses, vecinos de localidades cercanas, gente de toda la región: «Vengan a la Paraná Lee y aprovechen para disfrutar de todas las propuestas que tenemos en la ciudad”, indicó.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Entre Ríos, Francisca D’Agostino, remarcó el acompañamiento de la provincia a “esta feria que ha crecido de manera exponencial en los últimos años, en este marco que da la Sala Mayo, con una gran cantidad de libreros y con las demás actividades que se realizan como charlas, talleres y capacitaciones”.

La Feria del Libro cuenta con autores invitados de renombre en Argentina y Latinoamérica. Hay más de 80 stands de librerías y editoriales de la región; presentaciones de libros de autores paranaenses y entrerrianos, además de talleres de dibujo, talleres de fanzines y recitales.

El secretario de Coordinación Estratégica, José Claret, destacó que esta edición, en la recuperada Sala Mayo, permite «una mayor apertura de la feria a la comunidad para que más personas accedan a la lectura y los libros». En ese sentido, valoró la gran concurrencia de niños y niñas, familias e instituciones a la jornada de este jueves, dedicada a las infancias.