El Parque Unzué de Gualeguaychú cuenta con 455 nuevos árboles nativos

En el transcurso de este año se plantaron 50 árboles nativos en el Parque Unzué, a través del programa Arbolar Guale. Éstos se suman a los 205 plantados en 2021 y otros 200 en 2020.

 

Las especies incorporadas durante el 2022 son autóctonas provenientes del Vivero Municipal de Árboles Nativos: Canelón, Curupí, Arrayán o Anacahuita, Guayabo colorado, Amarillo de río, Blanquillo, Molle, Timbó, Guarán y Aguaribay. Además se plantó un Palo Borracho (no nativo de Gualeguaychú).

Los seis lugares elegidos este año fueron: el Club Náutico, el Club Regatas y sector de juegos infantiles en el Parque Chico, y el Centro de Día de Cara al Sol, La Laguna y la zona del depósito en cercanías del Vivero Municipal en el Parque Grande.

«Las plantaciones se realizaron bajo el programa municipal Arbolar Guale, que llevan adelante las direcciones de Espacios Públicos y Ambiente con el objetivo de restaurar la flora original que cubría el Parque Unzué, el gran espacio público preferido por miles de gualeguaychuenses y turistas que, día a día, recorren sus 120 hectáreas», detalló el director de Espacios Públicos Alejandro Beatrice.

Beatrice señaló que «se confeccionaron y colocaron cartelitos identificatorios a numerosos ejemplares plantados para que tanto gualeguaychuenses como visitantes puedan comenzar a identificar nuestras especies nativas, valorarlas y cuidarlas».

Las plantaciones fueron realizadas y coordinadas por la dirección de Espacios Públicos, mediante un equipo conformado por el Ing. Forestal a cargo del área de Arbolado Urbano Emilio Montefinale, el encargado del Parque Unzué Ramón Arrúa y el Equipo del Vivero de Nativos: Gustavo del Valle, Silvia Silva y Marcela Egui, junto a otros empleados municipales y representantes de instituciones educativas y sociales.