Comienza a funcionar el sistema de control de paso de semáforos en rojo

El sistema se implementa tras un convenio con la Policía de Entre Ríos y es parte de un plan del Municipio para ordenar el tránsito y prevenir accidentes en Paraná.

 

La Municipalidad de Paraná firmó un convenio con la Policía de Entre Ríos para sumar tecnología y controlar el paso de semáforos en rojo con la instalación de cámaras y el sistema conocido como fotomulta. Así, se dispondrán 25 puntos de control en los distintos accesos de la ciudad que abarcan el acceso Este por avenida Almafuerte, el acceso Sur por Avenida de las Américas y el acceso Norte, en Laurencena y Ramírez. También la zona de Avenida Circunvalación. Más adelante se pondrá en funcionamiento otra etapa con cinemómetros (control de velocidad por radar).

Cámaras:

Acceso Este

-Almafuerte y Walter Grand (Ascendente-Descendente)

-Almafuerte y Gdor. Maya (Ascendente-Descendente)

-Almafuerte y A. Bonelli (Ascendente-Descendente)

Acceso Sur

-Av. de las Américas y J. B. Justo (Ascendente-Descendente)

-Av. de las Américas y C. Larralde (Ascendente-Descendente)

-Avenida de las Américas y Pablo Crausaz (Ascendente)

-Av. de las Américas y El Paracao (Ascendente)

Acceso Norte

-Gdor. Uranga / Antonio Crespo y F. Soler (Ascendente-Descendente)

-Av. Ramírez y Laurencena (Ascendente-Descendente)

Circunvalación

-Circunvalación y Francia (Ascendente-Descendente)

-Circunvalación y Churruarín (Ascendente-Descendente)

-Circunvalación y Alte. Brown (Ascendente-Descendente)

-Circunvalación y Don Bosco. (Ascendente-Descendente)

Una encuesta sobre movilidad urbana realizada por el Municipio en marzo de este año, reveló que para los ciudadanos el principal problema en la circulación vial es la falta de cumplimiento de las normas. En ese sentido, las cámaras y fotomultas tienen como fin el cumplimiento de las leyes de tránsito y estarán debidamente señalizadas. Teniendo en cuenta que la ciudadanía debe hacer su parte y que sin infracciones no hay multas. Con información clara y un sistema que no tiene un objetivo recaudatorio sino el de salvar vidas.

El sistema de control de infracciones de tránsito debe entenderse como un mecanismo complementario de las distintas acciones que se llevan adelante para evitar siniestros viales, una medida que amplía la política integral para brindar más seguridad vial en la capital entrerriana.