El gobernador Gustavo Bordet estuvo este jueves en Concordia donde desarrolló una intensa jornada de trabajo que incluyó la visita al obrador de la remodelación del aeropuerto Comodoro Pierrestegui, obras de pavimentación que une los barrios Zorroaquín y Osvaldo Magnasco desde ruta Nº14 y las que se llevan adelante en la ruta Nº4. Luego se trasladó al Centro de Convenciones donde entregó tres ambulancias y aportes.
En ese marco, Bordet, acompañado por el intendente, Enrique Cresto, puso en valor las obras que se ejecutan en la ciudad, y precisó que estuvo “recorriendo algunas que se están por terminar, otras que están comenzando y otras qué están por comenzar y estamos planificando”.
Allí dio cuenta de su visita al obrador de la remodelación del Aeropuerto Binacional, que “está con un muy buen ritmo de trabajo”, dijo y resaltó que es “una obra que va a transformar en materia de comunicaciones a la ciudad».
«Va a ser el único aeropuerto para aviones de grandes portes en el corredor del río Uruguay, desde Zárate hasta prácticamente Posadas, que no hay un aeropuerto de estas características”, precisó Bordet y acotó: “Esto habla a las claras de un interés que también manifiesta la República del Uruguay.”
Puntualizó, que “por eso, la obra cuando se planteó ante el Banco Interamericano de Desarrollo el financiamiento se hizo con esta característica de que sea Binacional. Por eso, el proyecto también prevé que tengan aportes no reintegrables para productores de los departamentos de la zona de Salto Grande.”
“También, tiene previsto toda una sistematización e informatización en el paso fronterizo para poder llegar al aeropuerto con una fluidez que sea apropiada para ese cometido”, precisó.
Destacó que la obra, «posiciona a la ciudad en materia de turismo». En los grandes conectores turísticos son con aeropuertos en ciudad, pensado para 50 año en adelante sino tiene un aeropuerto de estas características es imposible que pueda desarrollar turismo en segmentos que requieren conectividad”, indicó.
Seguidamente, dio cuenta de su recorrida por las obras que se ejecutan en la ciudad y detalló que estuvo donde está el nuevo acceso, entre Villa Zorraquin y Osvaldo Magnasco con la autovía de la ruta 14. “Verificamos el avance de obras que ya está en un 85 por ciento y que tiene una bicisenda que conecta desde Zorraquin a Magnasco, para que muchos trabajadores puedan ir a cumplir sus funciones en bicicleta o caminando”, indicó Bordet
En ese marco, informó que dialogó con el intendente Enrique Cresto y la directora de Vialidad provincial, para “poder hacer una ampliación de obra para hacer el pavimento en toda la zona circundante a esta obra. Me refiero a Osvaldo Magnasco. Entonces, «serían más cuadras de pavimento de Osvaldo Magnasco, más cuadras en Villa Zorraquin y algunas otras zonas complementarias que se necesiten”, sostuvo.
Recorrió la obra de la ruta Nº 4. “Estuvimos viendo cómo viene el avance de obra que también, está un poco más adelantada, casi el 90 por ciento”, precisó y agregó: «Esto es una doble vía que mejora sustancialmente el ingreso con seguridad vial, con transitabilidad en toda la zona de Concordia”.
Añadió que fue a ver el Paso Nivel que se acaba de rehabilitar en calle Coldaroli, que va a conectar, -que es un demanda histórica de barrios de la ciudad-, barrios tan tradicionales como el Barrio Lesca y el Barrio Nebel y de ahí la conexión de esa con la costanera Nebel.
Firma de convenio
En otro orden, el mandatario, dio cuenta que firmó un convenio “para equipamiento urbano en la costanera, pero también la provincia va asumir la ampliación de obra de un 40 por ciento, para que la obra llegue hasta Avenida Chabrillón. Entonces queda todo el circuito terminado en la costanera”, precisó.
“Calculamos estar en abril, mayo con la obra terminada hasta calle Chabrillón, inclusive», adelantó.
Seguidamente, tras hacer entrega de tres ambulancias, dio cuenta del trabajo que se viene desarrollando en el sistema de salud, y agregó: “Era necesidad de poder articular en toda la red sanitaria móvil que tenemos con estas tres unidades de traslado y de emergencia”.
Las ambulancias fueron entregadas, al Hospital Las Heras, al Centro de Salud Constitución y al Servicio de Emergencias 107.